National Geographic aborda, por fin, la compleja figura de Einstein

National Geographic estrena la serie ‘Genius’, una serie sobre la vida del científico Albert Einstein al que da vida el actor Geoffrey Rush.
+ leer másNational Geographic estrena la serie ‘Genius’, una serie sobre la vida del científico Albert Einstein al que da vida el actor Geoffrey Rush.
+ leer másLa exposición que dedica el Espacio Fundación Telefónica a Houdini nos sirve para realizar un viaje más asombroso que nunca.
+ leer másLas películas sobre ‘invasiones’ extraterrestres, como ‘La Llegada’. contienen algo especial: nos dicen mucho sobre nuestro comportamiento.
+ leer másMaria A. Blasco y Mónica G. Salomone escriben ‘Morir joven, a los 140’ dos expertas en divulgación y ciencia explican los secretos de la longevidad.
+ leer másEl autor, cuya primera novela se llamaba precisamente ‘La Sombra del Chamán’, se detiene en varios acercamientos cinematográficos a la sabiduría de los chamanes frente a las enfermedades, con especial énfasis en el cáncer.
+ leer másEl petróleo sin duda ha contribuido a la revolución industrial y ha impulsado el desarrollo tecnológico. Pero, sinceramente, parece que ya es hora de abandonarlo.
+ leer másDos películas, ‘Amadeus’ y ‘Copying Beethoven’ han contribuido a agrandar bulos que sobre dos genios de la música, Mozart y Beethoven, aún perviven y amenazan con distorsionar la imagen de ellos.
+ leer másHa sido el año Einstein. En 2015 se han cumplido 100 años desde que formuló su teoría de la relatividad general. Aventuramos unas tesis y recomendamos una disparatada película sobre él, ‘El genio del amor’.
+ leer másLuis Miguel Ariza repasa desde su visita al Instituto de Robótica de Pittsburgh varias películas en las que los robots se rebelan.
+ leer másCon el ‘Drácula’ protagonizado por el recientemente fallecido Christopher Lee viajamos a los mil tópicos y malentendidos sobre vampiros.
+ leer más