24 noviembre 2024

Transversal

¿Qué hábitos eco-bio cambiaron tu vida? 40 años de BioCultura

Julia acudió por primera vez a BioCultura en Madrid hace ocho años. Conocer alternativas de consumo más saludables hizo que fuera cambiando poco a poco sus hábitos, mejorando su salud y su forma de vida. Como ella, miles de personas han encontrado en este espacio opciones transformadoras desde lo cotidiano. BioCultura cumple 40 años. Hemos […]

Leer más
La escritora surcoreana Han Kang, premio nobel de literatura 2024. Foto: librairie mollat

23 noviembre 2024

Libros Por culpa de eros

Te prefiero sosa y poco sensual, según Han Kang, Nobel 2024

“Fue natural que eligiera casarme con ella, que tenía el aspecto de ser la mujer más corriente del mundo. De hecho, jamás he podido sentirme cómodo con las mujeres bonitas, intelectuales, sensuales o provenientes de familias adineradas”. Estas líneas —que pertenecen al marido de la protagonista— figuran en las primeras páginas de La vegetariana, novela […]

Leer más

23 noviembre 2024

Columnistas

Inteligencia Artificial: Cómo colocarla en su sitio

A menudo el momento social que vivimos tiende a llevarnos a polarizaciones y enfrentamientos dicotómicos (conmigo o contra mí); lejos de eso, deberíamos buscar los lugares comunes de entendimiento. Uno de los últimos debates que se plantea en estos términos es ‘ecología vs tecnología’. Debate que se ha disparado en torno a la Inteligencia Artificial. […]

Leer más
Esta impresión artística muestra el disco de gas y polvo cósmico que rodea a una enana marrón. Se cree que los planetas rocosos se forman por la colisión aleatoria y la adhesión de partículas inicialmente microscópicas en el disco de material que rodea a una estrella.

22 noviembre 2024

Transversal

Las Enanas Marrones también pueden estar ‘solteras’

El cielo sigue dando sorpresas. Las últimas noticias así lo demuestran. El Universo es tan enorme que los científicos no paran de realizar hallazgos de calado. El último saltaba a la palestra hace apenas unas semanas. Nos referimos a una investigación fundamentada en observaciones del Telescopio Espacial Hubble y capitaneada por especialistas de la Universidad […]

Leer más
El periodista y escritor Carlos Risco en su casa de de Galicia.

21 noviembre 2024

Libros

Carlos Risco: “Encendemos las luces para no ver las estrellas”

Carlos Risco (Ourense, 1977) vivió durante un año de dos primaveras en una caravana de ocho metros cuadrados. Tras 20 años de periodista en Madrid, escribiendo para medios como ‘El País’ y ‘Vanity Fair’, en ese retiro se dedicó a cosas importantes, (inútiles para muchos): desayunar, leer tumbado boca arriba, dar paseos por el bosque, […]

Leer más
Un momento de la obra 'The seven streams of the river Ōta' de Robert Lepage. Foto: Elías Djemil.

21 noviembre 2024

Espectáculos

La esperanza tras el apocalipsis, según Robert Lepage

Dentro de la programación del Festival de Otoño de Madrid, los Teatros del Canal estrenan por primera vez en España ‘The seven streams of the river Ōta’, la obra con la que el dramaturgo y director Robert Lepage y su compañía Ex Machina alcanzaron el reconocimiento internacional en 1994. Treinta años después, no ha perdido […]

Leer más
Detalle de la portada del libro 'La única lesbiana de Ávila'.

20 noviembre 2024

Libros

Confesiones de ‘la única lesbiana de Ávila’

Laura Terciado (Ávila, 1989) es una periodista y comunicadora digital muy conocida por dar visibilidad a la existencia y las circunstancias de las mujeres lesbianas durante años en el exitoso podcast lesbofeminista ‘Maldito Bollodrama’. ‘La única lesbiana de Ávila’ (Aguilar, 2024) es su primer libro, donde reflexiona sobre la soledad y el desamparo del colectivo […]

Leer más
A la izquierda Monumento a Emilio Mola en Alcocero, Burgos. 1939. A la derecha, Monumento a la Columna Sagardía, Cilleruelo de Bricia, Burgos. 1940. Fotos: Improbables.

20 noviembre 2024

Transversal

‘España Atroz’: viaje por la simbología franquista que sigue en pie

El fotógrafo y documentalista navarro Clemente Bernad, especializado en temáticas sociales y políticas, con especial atención a la memoria histórica, acaba de publicar ‘Alfabeto de lo Atroz’ (Alkibla Editorial, con fotografías de ImProbables), un recorrido por 27 restos de la simbología franquista que siguen humillando el pasado, el presente y el futuro de España. Dice […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.