29 septiembre 2020

Ventana Verde

Necesitamos un cambio urgente en nuestro sistema alimentario

Entre 1970 y 2016 las poblaciones de especies de vertebrados en el mundo han disminuido una media del 68%. Apenas dos décadas antes, comenzaba el crecimiento de la población mundial, las mejoras en la calidad de vida en algunos países y, con ello, nuestra mayor demanda de alimentos, agua y energía del planeta. Los cambios en la dieta en los países industrializados –basados en una excesiva ingesta de productos de origen animal y/o con alto contenido en calorías y bajo valor nutricional– han impulsado formas de producción agrícola y ganadera intensivas que han sido en gran parte responsables de esta pérdida de biodiversidad, también del calentamiento global.

Leer más

28 septiembre 2020

Transversal

La ‘Guía del Madrid de la Movida’ de Patricia Godes y Jesús Ordovás

Son las 11 de la mañana y un grupo de periodistas nos reunimos en la plaza del Dos de Mayo con la escritora y crítica musical Patricia Godes para reproducir con nuestros pasos uno de los trayectos incluidos en el libro ‘Guía del Madrid de la Movida’ (Anaya Touring), del que Godes es coautora junto a Jesús Ordovás, otro sabio de la cultura pop en general y de la música muy en particular.

Leer más

28 septiembre 2020

Con firma de mujer Libros

‘Los años oscuros’: buscando la luz para resucitar a un padre muerto en vida

Hacía mucho tiempo que una primera novela no me desarmaba. Desde que leí la fabulosa ‘Había una fiesta’, de Marina L. Riudoms, editada por Caballo de Troya. Pero ha vuelto a suceder con ‘Los años oscuros’, de Eva Gallud (Madrid, 1973), y su viaje hacia la oscuridad desde la luminosidad más absoluta. En ‘Los años oscuros’ una hija buscará la luz para resucitar a un padre que durante toda su vida se ha empeñado en ser un hombre muerto. Un retrato de la soledad de nuestro siglo y una feroz crítica contra la dictadura a la que nos someten las redes sociales para dejarnos aun más solos.

Leer más

27 septiembre 2020

Entrevistas emocionales Libros

Jesús Terrés: “Estamos perdiendo la alegría. Y la furia y el deseo”

Los auténticos y efímeros destellos de la vida están siempre relacionados con eso que llamamos las pequeñas cosas: un abrazo frente al mar, la lentitud de un atardecer, compartir una copa de vino con un amigo, el olor a café y tostadas, dormir bien cada noche... De momentos como estos, de instantes sencillos que celebran la vida, está hecho el primer libro de crónicas del periodista Jesús Terrés, titulado ‘Nada importa’ (Círculo de Tiza), un canto a la utilidad de cosas tan ‘inútiles’ como la belleza, los libros, el cine, la buena mesa… 

Leer más

27 septiembre 2020

Objetivo Subjetivo

Hoy no existe futuro, mañana, tal vez sí

¿Estamos definitivamente en la encrucijada por la que deberemos a partir de ahora interiorizar el concepto de crisis como algo permanente y cotidiano, y no puntual o excepcional como hacíamos hasta ahora? ¿Tendremos que acostumbrarnos a recorrer rutas que ni siquiera aparecían en los mapas, obligándonos a abandonar nuestras zonas de confort a cambio de poder descubrir paisajes vitales y situaciones vivenciales que nunca hubiésemos imaginado? Un nuevo poema objeto para la serie ‘Objetivo subjetivo’.

Leer más

27 septiembre 2020

Área de descanso Columnistas

Un simple virus, además inmigrante, no les hará cambiar de opinión

Durante el confinamiento hubo un debate más o menos público sobre si la pandemia nos haría mejores como individuos y como sociedad. Después de los meses pasados y a punto de que quizás en cualquier momento nos confinen de nuevo, al menos en Madrid, me reafirmo en la impresión que tuve entonces. La pandemia no nos hará mejores ni peores. Solo reforzará las convicciones que ya teníamos.

Leer más

25 septiembre 2020

Ventana Verde

Electrodomésticos: fuentes de salud, pero también de riesgos

Los electrodomésticos nos aportan bienestar, higiene y salud, sobre todo a la hora de conservar y cocinar alimentos y lavar nuestra ropa. Sin embargo, también consumen energía, en ocasiones mucha e innecesaria, emiten ruido, polvo y, si no se cuidan, se convierten en foco de propagación de bacterias y hasta virus. Y puede ser peor si al final de su vida útil no se desechan adecuadamente.

Leer más

24 septiembre 2020

Libros

¿Recuerdas cuando estábamos todos vivos en la Movida?

El escritor y periodista Enrique Llamas presenta hoy su segunda novela, ‘Todos estábamos vivos’, ambientada en la Movida madrileña. Una visión distinta por parte de alguien que nació justo cuando terminaba la década de los 80. Hablamos con él. “Se reivindica mucho más la alegría de esos años, y se tiende a olvidar el enorme […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.