04 septiembre 2020

Aire Libre El Asombrario recicla

Aire libre para el nuevo curso: Turismo rural que revitalice zonas incendiadas

¿Sabíais que en el municipio de Garafía, al norte de la isla de La Palma, crece la mayor concentración de dragos del archipiélago canario y, por añadidura, de España? ¿Y que Almonaster la Real es uno de los pueblos más bonitos de Huelva y su casco urbano está declarado bien de interés cultural? En este ‘Aire Libre’ de ‘El Asombrario Recicla’ de comienzo del curso 2020-2021 recomendamos la visita a ambos lugares para ayudar a compensar los daños ocasionados por dos de los principales incendios forestales ocurridos este verano. Pero sin olvidarnos de La Vera y el valle del Jerte, en Cáceres, de la migración de aves y murciélagos por collados navarros, de la salamandra ni de los jardines botánicos.

Leer más

03 septiembre 2020

Libros

Manuel Cruz: «El edificio político que algunos pretendían demoler resistió»

Hablamos con el filósofo catalán y político Manuel Cruz, ex presidente del Senado por el PSC, a propósito de su nuevo libro, ‘Transeúnte de la política. Un filósofo en las Cortes Generales’. Habla con él largo y profundo quien le conoce bien, quien ha sido su asesor y ahora es su asistente. Y hablan (en la primera de dos entregas sin desperdicio) de la pandemia y el confinamiento, del independentismo catalán, de la cohesión territorial de España y el federalismo.

Leer más

02 septiembre 2020

Columnistas Entrevistas emocionales

Manuel Astur: “Ser libre hoy es atreverse a no ser nada”

Digámoslo ya, después de un tiempo: a estas entrevistas las llamamos “emocionales” por inspiración del penúltimo libro de Manuel Astur: ‘Seré un anciano hermoso en un gran país’ (Sílex), a cuyo título le sigue: ensayo emocional. Recientemente ha publicado ‘San, el libro de los milagros’ (Acantilado), una belleza literaria dividida en tres cantos humanistas que nos reconcilian con la naturaleza, que nos enseñan otros caminos de vida alejados de los que el sistema nos ha ido marcando. Que nos enseñan a ser realmente libres. Hablamos con Manuel Astur.

Leer más

01 septiembre 2020

Música

Asier Etxeandia y Enrico Bárbaro ‘cabalgan’ un Mastodonte musical

El músico Enrico Bárbaro y el actor Asier Etxeandia han dado forma a Mastodonte , una banda que sobrepasa lo que entendemos por un grupo de pop electrónico. Concepto, mensaje y diversión. Son las tres vigas sobre las que se construye el pop más fresco y provocativo que sale de la capital. Canciones interpretadas con desgarro y una imagen exultante de glamur que campa a sus anchas entre lo industrial y lo histriónico. Todo surge de la experimentación, de la mezcla y de la casualidad.

Leer más

01 septiembre 2020

Espectáculos Teatro

‘Madrid, Chernóbil’, virus y radiactividad, el terror a lo invisible

‘Madrid, Chernóbil. Teatro vivo en tiempos de pandemia’ parte de ‘Voces de Chernóbil’, libro de la premio Nobel bielorrusa Svetlana Alexiévich. Pero en el camino de preparación, sus creadores, la compañía The R.Mutt Society, se topan con el drama de la pandemia. Deciden transformar la idea original y, a partir de crónicas periodísticas, armar una obra sobre lo que nos desarma, el terror de lo invisible, haciendo paralelismos entre el virus que sacude Madrid y la radiactividad del desastre nuclear de Chernóbil. Tiempos difíciles para el teatro, pero mañana se estrena en Madrid.

Leer más

31 agosto 2020

Con firma de mujer Libros

Malas y travestis: “Lo que la naturaleza no te da, el infierno te lo presta”

Las malas’ es un cuento de hadas y de terror. Una historia de travestis, contada desde dentro, que lleva a muchos elementos de la sociedad a enfrentarse a sus más terribles prejuicios, vacíos y complejos. A cargo de la escritora, dramaturga y actriz trans argentina Camila Sosa Villada. “Cuando comienzo a florecer, rezo para que las tetas me crezcan durante la noche, para que mis padres me perdonen, para que me nazca una vagina entre las piernas. Pero no. Entre las piernas tengo un cuchillo”.

Leer más

31 agosto 2020

Relatos Relatos de un extraño verano

‘Cápsula de aislamiento. Cuidado de las cobayas’

“Junto a algunas tareas menores, mi labor principal sigue siendo el cuidado y la reproducción de las cobayas. Me encantan esas caritas de dibujo animado y su textura de peluche. Lo malo es que para alimentarlas tengo que relacionarme con mi hermana. ¡En qué hora se nos ocurrió solicitar la misma cápsula de aislamiento!”. Terminamos con este inquietante texto nuestra serie ‘Relatos de un Extraño Verano’ en colaboración con el Taller de Escritura Creativa de Clara Obligado. Han sido 31 textos surgidos de la dramática emergencia sanitaria y económica en que vivimos. Buen septiembre, buen comienzo de curso (no será menos extraño).

Leer más

29 agosto 2020

Columnistas

No perderte nunca es no vivir

“La pregunta es cómo perderse. No perderte nunca es no vivir, no saber cómo perderte acaba contigo”. La escritora y periodista estadounidense Rebbeca Solnit ha publicado un libro para extraviarse, para pensar y aprender de seguir caminando. ‘Una guía sobre el arte de perderse’ da pie a otro de los artículos de reflexión de nuestros colaboradores en este tramo final de agosto.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.