04 junio 2020

Ventana Verde

Antonio Cerrillo y la emergencia climática: “El peligro de volver a los atajos”

Antonio Cerrillo es uno de los periodistas especializados en medioambiente con más perseverancia y rigor en su trayectoria. Treinta años siguiendo la información ambiental en primera línea, desde el diario ‘La Vanguardia’. Recientemente ha publicado el libro ‘Emergencia Climática. Escenarios del calentamiento y sus efectos en España’ (libros de vanguardia), una obra de divulgación de gran honestidad, capacidad de síntesis y fácil lectura sobre este gran reto que tiene planteado la Humanidad.

Leer más

03 junio 2020

Espectáculos Ópera

El Real presenta una ambiciosa temporada sin explicar cómo llevarla a cabo

El Teatro Real presenta con dos meses de retraso su nueva programación 20/21, una ambiciosa apuesta con 15 títulos de ópera, tres espectáculos de danza y cinco conciertos. Sin embargo, los responsables del coliseo se negaron a explicar cómo se va a llevar a cabo en tiempos de coronavirus alegando que la volátil realidad dificulta hacer públicos hoy unos protocolos que pueden haber cambiado radicalmente el próximo septiembre cuando se inaugure la temporada.

Leer más

03 junio 2020

Cine

‘El Contacto Cero’, la exitosa webserie lésbica censurada por YouTube

Hablamos con Sandra Guzmán Aguilar, directora de ‘El Contacto Cero’, la exitosa webserie lésbica –en menos de dos años han logrado más de 60.000 suscriptores y ocho millones de visualizaciones–, de mujeres lesbianas que llevan una vida muy natural, sin dramas, y que ha sufrido la censura. Su directora nos cuenta que ha sido suspendida temporalmente en dos ocasiones por YouTube. Sin razones, al no ser que consideren pornografía que dos chicas se besen en un sofá.

Leer más

02 junio 2020

Música

Vetusta Morla: “Las bandas grandes lo tendrán más difícil que las pequeñas”

Semanas después de estrenar ‘Los abrazos prohibidos’, un himno coral que reivindica la sanidad pública y la labor de los héroes de nuestro tiempo, el grupo Vetusta Morla regresa con su quinto disco, ‘MSDL-Canciones dentro de canciones’: canciones rescatadas de su anterior trabajo para buscarles nuevos significados, un ejercicio que reivindica la música como arte en movimiento, abierta a interpretaciones. Hemos hablado con Juanma Latorre, letrista y guitarra de la banda.

Leer más

01 junio 2020

Columnistas

Por qué nos resulta tan difícil sentir el dolor ajeno

La globalidad del dolor, de eso quería hablaros hoy. Y de la empatía. Entre los cientos de cosas que la pandemia ha sacado a la luz, una de las que más han llamado mi atención ha sido constatar que, incluso en las situaciones más extremas, juzgamos la calidad del dolor de los demás desde una objetividad que no existe.

Leer más

01 junio 2020

Con firma de mujer Libros

‘Personajes desesperados’, cómo se rompe el sueño americano tan ‘cool’

La editorial Sexto Piso recupera la mordaz novela de Paula Fox (Nueva York, 1923 / 2017) ‘Personajes desesperados’, escrita en los años setenta y ambientada en el Brooklyn de los sesenta. Una sátira de guante blanco a partir de Sophie y Otto, una pareja acomodada que lleva una vida muy ‘cool’, y en la que el mordisco de un gato callejero destroza mucho más que el deslumbrante sueño americano, deja en carne viva el alma humana y los sentimientos de culpa.

Leer más

31 mayo 2020

Libros Taller de escritura

El confinamiento, el mayor enemigo de la ficción

En estos días de aislamiento en los que todos hemos echado mano de los recursos más variados, se ha repetido sin cesar que los que nos dedicamos a los libros estábamos mejor pertrechados para soportar el encierro que los que no tienen la costumbre de acercarse a la cultura. Más aún, se ha insistido en que, si se es escritor, la reclusión y el silencio, el sosiego necesario iban a enriquecer nuestra tarea y nos iban a dejar en mejor situación que a aquellos que no están demasiado acostumbrados a asomarse a su mundo interior. Pero yo no he sido capaz de escribir ni una línea de ficción; tampoco he podido leerla. La mayoría de los textos que la literatura ha producido sobre la peste se han escrito muchos años más tarde, cuando la epidemia ya había sido masticada y digerida.

Leer más

31 mayo 2020

Columnistas noticias que abrazan

Crecen las propuestas que se centran en la Vida (y no es bla bla bla)

¿Cómo potenciar la economía de los cuidados? ¿Cómo recuperar la soberanía alimentaria, energética y económica? ¿Cómo generar puestos de trabajo en condiciones socio-laborales dignas, con criterios de economía ecológica, social y solidaria y garantizando la equidad de género? Se multiplican las propuestas desde la agroecología, el ecofeminismo, la solidaridad de los pueblos, la re-ruralización, la re-naturalizacion de las ciudades, el saber comunitario...

Leer más

30 mayo 2020

Columnistas

La quimera del crecimiento verde

Las advertencias de la Agencia Internacional de la Energía y otros inquietantes indicadores aguan la fiesta a quienes lo confían todo al Green New Deal, una vez logremos superar esta terrible pandemia.

Leer más

30 mayo 2020

Libros

Feria del Libro de Madrid: un cartel de resistencia y libertad

Este fin de semana teníamos que estar celebrando a lo grande, entre multitudes, el arranque de la Feria del Libro de Madrid La emergencia sanitaria ha obligado su traslado a octubre, entre los días 2 y 18. Como homenaje a todo lo que esta feria y los libros nos dan, hablamos con Nuria Riaza, autora del inspirador cartel de esta edición, en la que debemos reivindicar más que nunca la capacidad de resistencia de la cultura.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.