16 abril 2020

La entrevista circular

Las casas de las 3R

No es la situación ideal estar permanentemente en casa, pero siempre hay que buscar la mirada positiva de cada situación. Aparte de contribuir a frenar la pandemia, en las familias donde haya niños podemos aprovechar estos días tan caseros para aprender a cuidar del entorno a través del juego y ejercitarnos sobre las 3R –Reducir, […]

Leer más

16 abril 2020

Arte y Diseño

‘Amigas’ de Ana Jarén, un tributo a la amistad entre mujeres

La ilustradora Ana Jarén (Sevilla, 1985) ha publicado recientemente su primer libro, ‘Amigas’ (Lunwerg), todo un canto a la amistad entre mujeres, a la sororidad como remo del mundo, como dosis que aporta calma frente a los cambios. Hemos hablado con ella en nuestro formato 3 X 3. Tras la entrevista, nos elige 3 de sus ilustraciones favoritas y 3 obras de otros artistas que la han marcado e influido.

Leer más

15 abril 2020

El Asombrario recicla

Tiempo de ‘resetear’, tiempo de reciclarnos desde casa

Tiempo de reinventarse, de ‘resetear’ muchos aspectos de nuestra sociedad, de ‘re-cuidarnos’ y ‘re-cuidar’ nuestro planeta. Con unos parámetros más responsables. Más sostenibles. Y en estos tiempos convulsos que exigen más que nunca serenidad y criterio, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España y colaboradora de esta revista, ha lanzado la web ‘Tiempo de reciclarse’, con contenido sobre reciclaje y cuidado del medioambiente.

Leer más

14 abril 2020

Arte y Diseño

La ‘Humanidad’ de Weiwei, el artista chino más crítico con el régimen ‘comunista’

China sigue en el centro de todas las miradas por su responsabilidad en la pandemia y la ocultación de datos. Ai Weiwei, el artista chino más importante, conocido disidente del régimen ‘comunista’, uno de los artistas conceptuales más conocidos hoy día, ha criticado duramente al régimen dictatorial chino por su polémica gestión de la debacle. Poco antes de saltar esta crisis y dejar el mundo hecho añicos, Weiwei había lanzado el libro ‘Humanidad’ en torno a las fisuras del planeta, centrándose en el drama de los refugiados.

Leer más

13 abril 2020

Columnistas

Toca ser madres de nuestras madres, para que no pierdan pie

En cada madre mayor hay una mujer y en esa mujer habita una niña que tiene un miedo creciente porque la partida está cada vez más cerca. Hoy, en estos días de alarma, todo les recuerda esa amenaza y tienen miedo. Así que toca ser madres de quienes nos quieren demasiado para no fallarnos. Toca tranquilizar, hacer un curso acelerado de cuidados y cariño intensivo para que no se nos vayan. Ni se rindan, ni pierdan pie. Para no perderlas.

Leer más

13 abril 2020

Arte y Diseño

Cómo nos hemos convertido en personajes de los cuadros de Hopper

Muchos lo han venido poniendo en redes estas semanas: Lo que nos parecemos a los personajes de sus cuadros… La prolífica obra de Edward Hopper (1882/1967) entraña grandes enigmas. Dedicado a retratar la soledad de la vida urbana, cada pintura suya adquiere ahora, en esta etapa de cuarentena, un significado mayor. ¿Fue Hopper el pintor del confinamiento?

Leer más

12 abril 2020

Columnistas

Un homenaje a Radomir Antic y las cosas buenas del fútbol

Ahora que está paralizado, que el negocio multimillonario del fútbol se ha detenido, Rubén Caravaca nos ha convencido para, aprovechando un homenaje al entrenador Radomir Antic, recién fallecido, hablar de lo que no solemos hablar en ‘El Asombrario’: de fútbol. Le pusimos una condición: ángulos distintos, lo que no se cuenta, lo que para nosotros es más ‘asombrario’ e importante, el fuera de juego, desde su relación con el movimiento obrero y el anarquismo hasta el presidente comunista que tuvo el Real Madrid.

Leer más

11 abril 2020

Columnistas Por culpa de eros

De la resistencia durante el confinamiento a la ansiedad del día de la salida

Disminuyó el temor a perderse algo y hay menos estigma por estar solos. Antes, ¿qué clase de persona rota eras si estabas sola en casa y no salías a ver gente? Cambia el signo del postureo pero, con el paso de los días, la angustia crece en otra dirección y parece que ya inunda el horizonte. La ansiedad del día en que esto acabe. Para ver la salida, hay que usar los miedos como motor de cambio.

Leer más

10 abril 2020

Libros

“No estamos preparados para cosas normales como la tristeza o el dolor”

“Dar vida incluso en la muerte”, escribe Paula Vázquez en su libro ‘Las estrellas’ (Tránsito Editorial). Y es en esta frase donde se condensa todo lo bueno y malo que el fallecimiento de su madre le trajo. A través de la autobiografía, la autora argentina cartografía su experiencia en torno a la pérdida y el duelo. El dolor que supone, la enfermedad, los hospitales, la relación con su madre, literatura… Pero también cómo la vida se abre paso. Incluso en experiencias tan dolorosas como esta.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.