El iglú gigante que Ecovidrio ha instalado en la Plaza del Callao de Madrid.

17 mayo 2019

El Asombrario recicla

Sale un iglú gigante para reciclar envases de vidrio en la plaza más concurrida de España

Hoy celebramos el Día Mundial del Reciclaje. En la emblemática plaza de Callao, en Madrid, y pocos días después de que la ciudad haya festejado a su patrón, San Isidro, Ecovidrio ha querido traer al centro de la ciudad esta otra gran celebración, la del reciclaje y la sostenibilidad. Para ello, ha colocado en esta plaza un iglú gigante, de ocho metros de altura, el más grande de este tipo en el mundo. Estará ahí todo el fin de semana, con talleres y actividades lúdicas alrededor.

Leer más
Una panorámica de Barcelona. Foto: Pixabay.

17 mayo 2019

Columnistas

¿Se está quedando Barcelona atrás respecto a Madrid?

a persistencia del conflicto catalán tiene en la histórica rivalidad Madrid-Barcelona una de sus manifestaciones recurrentes. Para analizar la trayectoria de ambas ciudades, nos detenemos en el libro que acaba de publicar el periodista y escritor catalán José María Martí Font, ‘Barcelona-Madrid. Decadencia y auge’.

Leer más
Una ilustración del libro 'Una familia calentita'.

15 mayo 2019

Libros

Mil modelos de familia en trece libros

Hoy, que celebramos el Día Internacional de la Familia, damos cabida a la realidad, a la diversidad familiar, con una selección de 13 libros infantiles, álbumes ilustrados, que recogen diferentes modelos de hogar. Por mucho que a muchos les fastidie.

Leer más
Neumáticos reutilizados. Foto: Signus.

14 mayo 2019

Ventana Verde

¿Cómo se aprovecharon 190.000 toneladas de neumáticos retirados el año pasado?

Estuvimos la semana pasada en la presentación del balance de la actividad en 2018 de Signus, principal entidad encargada de la recuperación de neumáticos fuera de uso en España y colaboradora de ‘El Asombrario’ casi desde que echamos a andar. Recogieron el año pasado casi 190.000 toneladas de neumáticos, el equivalente a unos 26 millones de neumáticos de turismo. Os contamos qué destino le dieron.

Leer más
La ilustradora Emil Ferris. Foto: Cortesía de la Fundación Telefónica / Javier Arias.

12 mayo 2019

Arte y Diseño

Emil Ferris: “Siempre estuve del lado de los monstruos, las brujas, los vampiros”

El sueño de la ilustración produce monstruos. No es difícil parafrasear a Goya y sus ‘Caprichos’, cuando la autora de novela gráfica Emil Ferris (Chicago, 1962) cuenta que en cuanto conoció la obra del pintor, gracias a su padre, supo que amaría los comics. Esta semana, en su primera visita a España –para presentar el libro ‘Lo que más me gusta son los monstruos’–, pudo cumplir por fin su sueño de disfrutar de Goya en el Museo del Prado.

Leer más
Tres jóvenes leen en la playa. Foto: Pixabay.

12 mayo 2019

Área de descanso Columnistas

Cómo animar a leer y escribir a los adolescentes (con la que está cayendo)

Leer y escribir no nos hace mejores personas, como se suele decir en los planes de animación a la lectura, pero sí nos revela cosas que quizás habían pasado desapercibidas sobre el mundo que nos rodea o sobre nosotros mismos. Leer y escribir, además, puede llegar a ser muy divertido. Os cuento mi primera experiencia de un taller de escritura creativa para adolescentes.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.