
07 febrero 2018
Una casa en el árbol
Todos en nuestra infancia quisimos tener una casa en un árbol donde refugiarnos, contarnos secretos y planear futuros. Quizá incluso de mayores.
Leer más
07 febrero 2018
Todos en nuestra infancia quisimos tener una casa en un árbol donde refugiarnos, contarnos secretos y planear futuros. Quizá incluso de mayores.
Leer más07 febrero 2018
Reivindiquemos el geoturismo como antídoto frente al turismo de masas que tan poco entiende y valora. Y como extraordinaria lección para saber qué le está pasando al planeta. El geoturismo revoluciona nuestra forma de mirar al revelar la profundidad del paisaje.
Leer más06 febrero 2018
El periodista y escritor Paco Tomás publica 'Algunas Razones', una enciclopedia que resume las que para él han sido sus más interesantes columnas de opinión desde 2001 hasta la actualidad.
Leer más05 febrero 2018
Quiang Quiang es chino y sordo. Tiene 15 años y cursa tercer curso de la ESO. Quiere ser arquitecto, ‘youtuber’ y fotógrafo. Jugamos a enfocarnos y retratarnos. Y por primera vez le oigo realmente reír.
Leer más04 febrero 2018
‘We animals’ (Plaza y Valdés), de la fotógrafa y reportera canadiense Jo-Anne McArthur, es un libro con un centenar de fotos y textos que nos da cuenta de la vida real de miles de millones de animales que nos rodean y acompañan.
Leer más03 febrero 2018
‘Deshabitados’ es un documental sobre las iniciativas que intentan frenar el abandono de las zonas rurales y que se presenta hoy en Burgos.
Leer más02 febrero 2018
Día Mundial de los humedales. Repaso al estado de salud –malo en general- de estas valiosísimas zonas en España, de la mano de la organización conservacionista SEO/BirdLife. ¿Cuáles son los mejor y peor conservados?
Leer más02 febrero 2018
Lou y Sally -unos inmensos Burt Lancaster y Susan Sarandon- transitan por la desaliñada ciudad de Atlantic City, compartiendo una historia común con ese asfalto que se derrumba bajo el polvorín para intentar resurgir.
Leer más01 febrero 2018
El IVAM presenta hasta el 8 de abril la muestra ‘Please come back, ¿el mundo como prisión?’, coproducida por el Institut Valencià d’Art Modern y el MAXXI-Museo Nazionale delle Arti del XXI Secolo de Roma. Su objetivo supone continuar con el debate sobre el incremento del control social y la vigilancia.
Leer más01 febrero 2018
Columnistas Sin prisa y sin ruido
En el mundo actual, que da tumbos en busca de un proyecto estimulante acorde a la nueva sociedad -cambiante y multiforme-, las ciudades han de comandar el relato de la sociedad globalizada frente a unos Estados caducos encallados en fórmulas de otros tiempos. No hay plasmación social que asuma mejor el nuevo orden, derivado de […]
Leer más