
20 octubre 2017
Cincuentista (y a mucha honra) Columnistas
Nos vamos de Erasmus (o ‘Geriasmus’)
Lo que yo quiero es ser Erasmus, y, claro, esa es una de las pocas cosas para las que tarde es sinónimo de nunca.
Leer más
20 octubre 2017
Cincuentista (y a mucha honra) Columnistas
Lo que yo quiero es ser Erasmus, y, claro, esa es una de las pocas cosas para las que tarde es sinónimo de nunca.
Leer más18 octubre 2017
El psicobiólogo Ignacio Morgado publica el libro Emociones corrosivas, ¿Son las redes sociales una fuente tremenda de odio?
Leer más17 octubre 2017
“La ecofilosofía es una reafirmación racional de la visión unitaria del mundo, una visión en la que el cosmos y la especie humana pertenecen a la misma estructura”. Os proponemos hoy desde esta ‘Ventana Verde’ que leamos juntos ‘Filosofía Viva. La ecofilosofía como un árbol de la vida’, libro escrito por el pensador polaco Henryk Skolimowski
Leer más16 octubre 2017
Ayer fue una noche para el ocultismo y no sólo porque Javier Sierra se convirtió en el ganador del 66 Premio Planeta, sino porque ocultos estuvieron todos los representantes políticos que, sin embargo, posaron junto al Monarca el pasado año demostrando una unidad ficticia y porque el libro, en cuanto tema de conversación, brilló por su ausencia.
Leer más16 octubre 2017
Extraordinarios cruces de palabras, juegos a los que tan aficionada era, seguramente para sortear censuras y tiempos duros para mujeres, para mujeres que además se enamoraban de mujeres, para mujeres que se enamoraban de mujeres y además ejercían de poetas. Pero supo ganarse respetos a base de juegos. Nueva entrega de ‘El balcón de Gloria […]
Leer más15 octubre 2017
Vivimos una especie de adolescencia caprichosa que nos puede llevar al colapso civilizatorio. La inercia informativa y desinformativa nos lleva a preocuparnos por cuestiones que, en realidad, deberían ser de segundo grado. El filósofo y poeta Jorge Riechmann reflexiona sobre ello.
Leer más15 octubre 2017
¿Es capaz el grupo editorial Planeta de darle la vuelta a un premio literario que año tras año parece tener menos de literario y más de comercial? Una vez más se nos habla de un Premio Planeta diferente. ¿Nos lo tragamos o no?
Leer más14 octubre 2017
La Fundación La Caixa y el Museo Picasso de Málaga presentan una gran retrospectiva del polifacético Andy Warhol, ‘El arte mecánico’, coincidiendo con los 30 años de su fallecimiento.
Leer más13 octubre 2017
‘La Hija de Ryan’ (1970), una de las más bellas y desconocidas películas del maestro David Lean, que será próximamente homenajeado en la primera edición en Madrid del festival TCM.
Leer más12 octubre 2017
Entrevistamos al geógrafo Eduardo Martínez de Pisón, que ha cumplido 80 años de sabiduría natural y es una de las figuras más emblemáticas en defensa de la naturaleza.
Leer más