Liborio Barrera

Nací en Almendralejo (Badajoz). Trabajé en 'El Periódico Extremadura' como responsable de las páginas de Cultura y del suplemento 'Cuadernos de Extremadura', donde escribí a lo largo de tres años numerosos artículos sobre cine. He publicado la novela 'Tormentas', el libro de relatos 'Fuegos', un volumen de periodismo, 'Entrevistas literarias', y dos de diarios: 'Resistencias y Como aire africano'. Más recientemente he escrito de cine en la revista digital 'Cine Divergente'.

Artículos de Liborio Barrera

Cate Blanchett, como Jude Quinn, trasunto del Dylan que rompió con la música folk, en una imagen de ‘I’m not there’.

21 febrero 2025

Cine

Las vidas al límite de cinco mitos de la canción, hechas cine

Ni Elvis Presley, ni Billie Holiday, ni Edith Piaf alcanzaron los 50 años. Sus vidas desmedidas, traumáticas, al límite, fueron minando sus cuerpos hasta su prematura consunción. Otro de esos grandes mitos de la canción del siglo XX, Elton John, templó sus excesos y pudo reconducirse. Hoy, aparentemente, vive feliz. En una dimensión menos suicida, […]

Leer más
Una imagen de ‘Los exiliados’, de Kent Mackenzie.

07 febrero 2025

Cine

‘Los exiliados’, la joya escondida del cine sobre los nativos americanos

Ahora que Donald Trump está poniendo el mundo patas arriba con su ‘America First’, hay que insistir en preguntarse quiénes fueron los primeros americanos, quiénes los migrantes, quiénes los exiliados. Y este filme es la joya escondida del ciclo que la Filmoteca Española ha dedicado a los nativos americanos. De entre las representaciones de los […]

Leer más

24 enero 2025

Cine

‘La caja de Pandora’, 95 años de un abismo de erotismo y fatalidad

El director austriaco Georg Wilhelm Pabst estrenó en 1929 uno de los melodramas más famosos del cine mudo, ‘La caja de Pandora’, y consagró como mito erótico a la actriz estadounidense Louise Brooks, con quien rodó ese mismo año ‘Tres páginas de un diario’. Constituyeron los hitos culminantes de las carreras de ambos. Con la […]

Leer más
Kevin Costner en un fotograma de 'Horizon'

10 enero 2025

Cine

‘Hasta el fin del mundo’ y ‘Horizon’: el western sigue muy vivo

A pesar de que puedan leerse actualmente lamentos fúnebres por la desaparición del western, este se resiste a morir. Su brutalidad, sus claros códigos, su ética elemental no son, desde luego, los del mundo de hoy. Pero un puñado de resistentes (directores, productoras) se empeñan algo atávicos en vivificarlo, como prueban dos excelentes películas estrenadas […]

Leer más
Al Pacino, como Tony Montana, en ‘El precio del poder’.

13 diciembre 2024

Cine

Las dos caras (cortadas) de un gánster mítico, ‘Scarface’

Más de medio siglo separan las caras de Paul Muni y Al Pacino maquilladas con una cicatriz en dos sobresalientes filmes de gánsteres del mismo título y argumento, ‘Scarface’ (caracortada). Este año se cumplen 40 del estreno en España de ‘El precio del poder’, como se conoce en español la película de Brian de Palma, […]

Leer más
Joe Pesci, como el fotógrafo Bernzy, en ‘El ojo público’.

29 noviembre 2024

Cine

Una película y una expo sobre el más famoso fotógrafo de crímenes

El cronista de sucesos más famoso de la fotografía del siglo XX, Weegee, inspiró la película ‘El ojo público’, un ‘noir’ intenso y romántico dirigido en 1992 por Howard Franklin. Con motivo de la amplia exposición que la Fundación Mapfre dedica en Madrid a este artista, “experto en crímenes”, como se definió él mismo, repasamos […]

Leer más
El Gordo y El Flaco en ‘Do detectives thing’?

15 noviembre 2024

Cine

Los desternillantes 13 cortos que lanzaron a El Gordo y El Flaco

En 1921 Stan Laurel y Oliver Hardy coincidieron por primera vez en una película. Quedaban seis años para que unieran sus carreras y se convirtieran en la pareja cómica más famosa del mundo: El Gordo y el Flaco (según sus nombres en español). En el año de su nacimiento, 1927, estrenaron de marzo a diciembre […]

Leer más
Imagen de una pareja de amantes en ‘Soy Cuba’.

01 noviembre 2024

Cine

‘Soy Cuba’, la gran película que cubanos y rusos olvidaron

‘Soy Cuba’ iba a exhibirse como el icono cinematográfico más valioso de la revolución cubana. Su película definitiva. Dirigida por el mejor cineasta ruso de entonces, Mikhail Kalatozov, y coproducida por la Mosfilm soviética y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), con gran despliegue de personal y extras, los augurios se disolvieron […]

Leer más
Patxi Bisquert, Tasio, y Amaia Lasa, Paulina, su mujer, en una imagen de la película.

04 octubre 2024

Cine

40 años de ‘Tasio’, una celebración de la vida campesina

Dos de los principales festivales internacionales de cine, el de Cannes y el de San Sebastián, han coincidido este año en seleccionar para su programación de clásicos, entre otros títulos, ‘Tasio’, la ópera prima de Montxo Armendáriz, estrenada en 1984. Insólita en un tiempo en que España, tras la victoria de los socialistas dos años […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.