Cine

Cine. Una mirada diferente a las pantallas en busca de joyas más allá de los productos para masas y la avalancha de novedades. Una sección que rastrea grandes clásicos y a los nuevos cineastas más comprometidos con la ecología y los temas sociales. 

26 julio 2019

Cine Un viernes de cine

Una sátira de genial humor británico (y no el mal chiste de Boris Johnson)

Frente al mal chiste que supone Boris Johnson como líder del Reino Unido, hoy les recomendamos en este ‘Viernes de Cine’ una sátira alegre y despreocupada sobre los valores de la clase media británica, una obra de evasión tan amena y agradable como tierna, una película que satiriza con el poder establecido y nos ayudará a evadirnos de los agobios circundantes. Oro en barras (‘The Lavender Hill Mob’, 1951) fue la segunda de las tres colaboraciones de Ealing entre el director y el escritor T.E.B. Clarke.

Leer más

12 julio 2019

Cine Viene de serie

Years & Years’. El futuro inmediato: la dictadura sostenida por el rebaño

El futuro ya está aquí y no son buenos tiempos para la confianza. La nueva distopía, concebida por la serie de la BBC Years & Years, es un viaje salvaje hacia los próximos 15 años. Un drama compulsivo que pretende comunicar el riesgo al que nos enfrentamos en un futuro tan próximo que casi sorprende angustiosamente, al caer en la cuenta de que está gestado desde nuestro presente, con los ojos velados frente a nuestro pasado. El poder cada vez más dictatorial sostenido por el rebaño.

Leer más

04 julio 2019

Cine

Vuelven los juegos de amor prohibido de Eloy de la Iglesia

Eloy de la Iglesia, el cineasta vasco transgresor, lascivo y tierno, icono del cine quinqui, vuelve a casa este verano, al barrio de Madrid que fue más suyo, Lavapiés. Una serie de fotografías realizadas durante los rodajes de sus películas, entre 1966 y 2003, se exponen en la Sala Principal de Tabacalera Promoción del Arte, hasta el 8 de septiembre.

Leer más

28 junio 2019

Cine Un viernes de cine

Una buena de detectives contra el calor: ‘El comisario Maigret’

Qué mejor entretenimiento para ventilar el hartazgo del latoso aplatanamiento que una película. Una de intriga, un thriller policiaco, una de detectives que nos mantenga entretenidos y frescos, que nos deje en suspenso hasta el final y nos desconecte del entorno y de su atmósfera. Hoy en ‘Viernes de Cine’, ‘El comisario Maigret’ en torno al fabuloso detective creado por Georges Simenon.

Leer más
Un fotograma de la película 'Buñuel en el laberinto de las tortugas'.

27 abril 2019

Cine

Una película sobre cómo la miseria extremeña cambió y engrandeció a Buñuel

En 1932, cuando Luis Buñuel era un joven director recibido con los brazos abiertos por los surrealistas que estaban fascinados con ‘Un perro andaluz’ y ‘La edad de oro’, cayó en sus manos el estudio antropológico que Maurice Legendre había hecho de Las Hurdes. Y ahí “nació el gran Luis Buñuel”. Ahora Salvador Simó cuenta en ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ la historia de aquel rodaje en la España más negra.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.