La entrevista circular

Ilustración de María Ramos.

08 junio 2017

La entrevista circular

Alarga la vida de lo que usas, la del planeta y la tuya

Cada pequeño gesto cotidiano, al multiplicarse por los miles de millones de terrícolas, puede resultar decisivo para el futuro de nuestro planeta. Así que aquí un nuevo mensaje de la ilustradora María Ramos para la sección de ecoviñetas de Ilustrísimo Planeta. Estamos tratando de construir entre todos una economía circular, más similar a los ciclos […]

Leer más
Ilustración: María Ramos.

24 mayo 2017

La entrevista circular

El mar no es un contenedor

Cada año, entre 8 y 10 millones de toneladas de basura van a parar al mar. La mayoría son residuos plásticos, y representan casi un tercio de todos los envases plásticos utilizados. El vertido de residuos plásticos equivale a verter un camión de basura en el mar cada minuto. Lo contábamos aquí, en El Asombrario, […]

Leer más
Ilustración de María Ramos.

10 mayo 2017

La entrevista circular

Mueve tu cu-cu, pero sin contaminar

Ilustrísimo Planeta presenta a una nueva gran ilustradora. María Ramos, autora de numerosos libros como Súper Elo, La Araucana, Croak Roll y El increíble viaje de Neuman Tikín, nos acompañará este mes y junio, con sus muy reconocibles colores optimistas y sentido del humor. Ilustrísimo Planeta, la sección de ecoviñetas que abrió El Asombrario el pasado otoño […]

Leer más
Ilustración: Cinta Arribas.

27 abril 2017

La entrevista circular

El ciclo natural

Cinta Arribas termina aquí su paso por ‘Ilustrísimo Planeta’, subrayando la importancia de caminar hacia un modelo circular de sociedad y de economía, en vez del lineal. Imitando a la naturaleza, donde no hay residuos, sino recursos. Donde no hay finales. Donde, como la energía, todo se transforma. Algo en lo que insisten entidades como Ecoembes, […]

Leer más
Ilustración Cinta Arribas.

12 abril 2017

La entrevista circular

‘No me tires. Repárame. O al menos inténtalo’

Podemos hablar de una relación de amistad o de pareja. Podemos hablar de un proyecto creativo que no nos acaba de salir bien. Y podemos hablar de tantos objetos que nos acompañan en la vida cotidiana… Es el mensaje de la tercera ecoviñeta de la ilustradora Cinta Arribas para ‘Ilustrísimo Planeta’, la sección puesta en marcha […]

Leer más

29 marzo 2017

La entrevista circular

Las sirenas no queremos más residuos

En su segunda viñeta para nuestra sección ecológica, la ilustradora Cinta Arribas se convierte en una sirena que nos lanza un mensaje contundente contra la excesiva generación de residuos y, sobre todo, contra lo que ahora se ha dado en llamar el ‘littering’, el abandono de basuras en entornos naturales, doblemente penoso. Porque un chicle tirado […]

Leer más
Ilustración: Cinta Arribas.

22 marzo 2017

La entrevista circular

Las mil vidas de tu cortina

Retomamos el ritmo de Ilustrísimo Planeta, sección que nos cuenta en viñetas lo importante del reciclaje, el consumo responsable, la educación ambiental y la economía circular, de la mano y el trazo de la vallisoletana Cinta Arribas, ilustradora con amplia experiencia en el trabajo con y para el público infantil. La invitada de esta primavera a esta […]

Leer más

01 febrero 2017

La entrevista circular

El tonto del bote

Envases metálicos, envases de plástico y briks han de ir al contenedor amarillo, si quieres contribuir al cuidado de nuestro Ilustrísimo Planeta. No seas el tonto del bote. Recicla. Así nos lo cuenta Daniel Montero Galán en su quinta y última viñeta para esta sección en torno a la sostenibilidad y el reciclaje. Lo estamos […]

Leer más

25 enero 2017

La entrevista circular

La bolsa o la vida

Ahora que comienzan nuevos retos para la salud del planeta, con negacionistas del cambio climático en el Gobierno de Estados Unidos, por ejemplo, ahora más que nunca debemos recordar que gestos cotidianos como no despilfarrar comida

Leer más

18 enero 2017

La entrevista circular

Frena tus malos humos

Esta misma semana publicamos un artículo en El Asombrario sobre cómo la contaminación urbana incide en unas 30.000 muertes prematuras al año en España, lo que debería convertir este asunto en prioritario de salud pública. No es así, y seguimos entronizando el uso del coche como si viviéramos en los años sesenta o setenta del siglo pasado; algo […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.