El derecho a respirar un aire más limpio en las ciudades

Ilustración de Raquel Díaz-Reguera.

Ilustración de Raquel Díaz-Reguera.
El tema es serio. Un informe del pasado otoño de la Agencia Europea de Medio Ambiente eleva a 487.000 las muertes en Europa aceleradas o causadas directamente por contaminación atmosférica, debida principalmente al tráfico intenso. En España la cifra asciende a 31.500.
Pero aún falta concienciación ciudadana. Muchos, en ciudades como Madrid, siguen defendiendo el derecho a moverse libremente en su coche privado frente al derecho de todos a disfrutar de un aire lo más limpio posible y a exigir a las Administraciones públicas que velen por su salud. No se entiende. Por eso, este mensaje desde ‘Ilustrísimo Planeta’ firmado por Raquel Díaz Reguera. La salud, ante todo.
No hay comentarios