ILUSTRAWEEK: Madrid se convierte en ‘la capital ilustrada’

Dos de las ilustraciones en gran formato de la expo ‘Icónica Madrid’. A la izquierda, el Rastro de Ana Jarén; a la derecha, el oso de El dios de los tres.
Madrid se convierte esta semana, hasta el 5 de abril, en la capital de la ilustración, gracias al Festival ILUSTRAWEEK, que celebra en 2025 su consolidación tras el tanteo del año pasado, de la mano de la revista ‘El Duende’, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Participan una cuarentena de espacios y casi un centenar de ilustradores, que dan forma a 60 actividades, entre ellas, un homenaje a la artista Ana Juan, la exposición ‘Icónica Madrid’ en Serrería Belga y la feria IlustraFest en UDIT (Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología).
Lo explicó en la presentación la semana pasada Rubén Arribas, co-director junto a Esther Ordax de la revista El Duende y coordinador de ILUSTRAWEEK: “Esta iniciativa es una gran alianza entre la ciudad, el tejido comercial, la Universidad, las marcas y el mundo de la creación. Resiliencia frente a la Inteligencia Artificial”. Algo que Marta Rivera de la Cruz, concejal delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, también subrayó: “Se trata de reivindicar el verdadero talento artístico frente a otras opciones”. Una alianza que busca lanzar esta iniciativa a lo más alto en apoyo de la ilustración, siguiendo la senda de otras semanas o meses culturales que convierten a Madrid en la capital de la moda, del arte, del diseño, de la danza, de los documentales o de la fotografía.
Como muestra, un gran botón: las 16 ilustraciones inéditas e impresas en grandes lonas y desplegadas hasta el 20 de abril en el patio central del espacio cultural municipal Serrería Belga. 16 artistas que han sido invitados a plasmar el icono de la ciudad que a cada cual le pareciera representativo del espíritu madrileño. Y ahí están, entre otros, el Rastro de Ana Jarén, el oso y el madroño de El dios de los tres, las chulapas contemporáneas de Sara Herranz, el edificio Torres Blancas de El Chico Llama, el estanque de El Retiro de Abe The Ape, el bocadillo de calamares de David Despau, el gato de Buba Viedma y el cielo de Marga Castaño.
Otro gran botón de todo lo que propone ILUSTRAWEEK es el homenaje en UDIT a Ana Juan, premio nacional de Ilustración 2010 (mañana, miércoles, en el Auditorio UDIT, avenida Alfonso XIII, 97). Además, en IlustraFest podremos ver una exposición con un despliegue en gran formato de las 28 portadas que ha realizado para la revista The New Yorker, algo que se ha convertido desde hace décadas en signo de prestigio y valoración para un artista.
Y vamos precisamente con IlustraFest, la feria de ilustración comisariada por Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Dibujo e Ilustración, y dirigida por Juan Carlos Gauli y Javier Chavarría. Se celebra los días 3, 4 y 5 de abril en la sede de UDIT en la calle Colombia, 44. En ella se llevarán a cabo diversas actividades de entrada gratuita: charlas y encuentros con artistas como Cinta Arribas, y firmas de libros con autores como Javier Olivares. Entre los 40 stands podremos visitar, por ejemplo, los montados por las tiendas/galerías La Fiambrera y Artistas del Barrio.
Entre la colaboración de marcas, podemos destacar el apoyo de la firma de cosmética L’Oréal Paris y su programa de “formación stand up” contra el acoso callejero y la determinación de no mirar hacia otro lado y combatirlo; de la mano de la ilustradora Pedrita Parker han desarrollado una ruta de escaparatismo (Amezkua, peSeta y Panta Rhei), más una pegada callejera de carteles.
Además, el Ateneo de Madrid organiza un ciclo de cuatro charlas/encuentros en torno al mundo del dibujo, Historias que Ilustran, en la que participan nombres tan conocidos como Ana Jarén, Marga Castaño, Ricardo Martínez, Agustín Sciammarella, Lara Lars, Adolfo Serra y David de las Heras, y que desarrollarán temas como el reto de adaptar una obra literaria clásica al formato de libro ilustrado.
Ruta ILUSTRAWEEK por 30 locales
Y merece la pena destacar también la Ruta IlustraWeek Madrid 2025, con la colaboración de una treintena de espacios comerciales de calidad que apuestan por dar visibilidad y valor a la ilustración. Ahí están la galería Mad is Mad (Pelayo, 48) –este año cumple 20 años de trayectoria y este próximo sábado, 5 de abril, como fin de fiesta de ILUSTRAWEEK, inaugura su nueva exposición, con Sofía Idoia y Frédérique Bangerter–, Creatitis Art Lab (Hernán Cortés, 9), El Moderno (Corredera Baja de San Pablo, 19 y Cava Baja, 47), Hartem (Duque de Rivas, 5), La Panartería (Mesón de Paredes, 72), La Pecera (Mercado de la Cebada), las librerías Pantha Rei (Hernán Cortés, 7) y Los Pequeños Seres (Ribera de Curtidores, 19) y los cinco locales de la red peSeta. Todos ellos ofrecen esta semana desde talleres a exposiciones, encuentros con artistas o descuentos en las compras.
No hay comentarios