‘Otra versión de ti’: el puzzle de los recuerdos que nos construyen

La escritora y periodista Inés Martín Rodrigo. Foto: Bernardo Pérez.

Andrea, la narradora de ‘Otra versión de ti’, última novela de la periodista Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983), es locuaz, desinhibida y apasionada. Una protagonista que bebe al contar de fuentes literarias incontestables. Que observa el desastre que la rodea sin convertirlo en caos. Una protagonista a la que la autora madrileña ha llenado la boca con el acento ‘gaiteano’, con ese vendaval emocional con que la prodigiosa escritora salmantina construyó sus últimas obras. Una novela sobre la recomposición de los recuerdos que nos construyen y el temor a perderlos, a partir de la relación de Andrea y Candela, y de Candela con su madre perdida.

Otra versión de ti es una novela complicada, con una clara tendencia al hermetismo en alguno de sus capítulos, pero es también una novela luminosa que esconde un canto nuevo en el ideario de su autora. Su sencillez se contrapone al afán academicista y de perfección que había marcado su obra hasta la escritura de esta historia. Personal, pero no intimista, biográfica, pero también fruto de una fantasía estricta y natural.

Martín Rodrigo ha contado la historia de su familia, sí, pero además ha creado una milagrosa colmena de recuerdos y conversaciones con la literatura que enriquece el libro, pero que también lo densifica con poco acierto en determinados momentos.

No obstante, hay que destacar en esta novela la contundencia del nuevo ritmo de su literatura. La contundencia con la que es capaz de hacer confesiones, a través de una diáfana sencillez, que ha cambiado por completo la idiosincrasia de su universo literario.

Hay también una conseguida persecución entre las voces de ambas narradoras que denota un peligroso trabajo literario en el que laten heridas microscópicas que a medida que avanza la narración laten con la misma fuerza que esa herida pantagruélica que marca el cuerpo de esta historia de aguerridos silencios.

Otra versión de ti es un sincericidio con final feliz. Ese epílogo que dios le niega a los huérfanos prematuros y que Inés Martín Rodrigo ha cantado con una voz blanca cuya pureza acaba siendo una nana para el dolor.

Y es también un libro corajudo que esconde rincones de belleza a priori inesperados. Ya sabemos que el dolor es una mordaza que crece de tamaño en un milagro macabro hasta convertirse en un incómodo sudario que se pega contra el cuerpo de la esperanza hasta inmovilizarla. Por fortuna la movilidad narrativa de esta rara autobiografía contada a dos voces goza de perfecta salud.

Y un libro divinamente documentado, un antídoto contra la locura y esas danzas siniestras que esta baila sin descanso ante los ojos de los supervivientes.

Estoy segura de que Martín Rodrigo ha tenido que respirar hondo muchas veces mientras escribía este libro. Se nota el peso de su respiración en cada confesión, en cada invención, en cada interacción y, sobre todo, en la falsa, pero infalible huida de Candela.

Otra versión de ti es un libro lleno de luz, que, sin embargo, sabe que el éxito de su misión radica en la gestión de los claroscuros. El dolor de la muerte de unos padres no se erradica con respuestas, sino con esa bocanada de paz que a veces solo puede ganarse por persona interpuesta y de esa forma candorosa en que lo hace la protagonista. A veces la victoria solo está al alcance de los ausentes y esta afirmación se ve perfectamente documentada en cada una de las páginas de esta novela que, sin ni siquiera imaginarlo, bebe de la aséptica radicalidad de A sangre fría.

Otra versión de ti es un texto sobrio y áspero, pero que lucha a cada momento por perder esa incómoda naturaleza, por llenarse de luz.

No es fácil enfrentarse a una novela con tantas fuentes (Ernaux, Didion, Oliver…), con ese afán de idolatría sana con que Inés Martín Rodrigo enriquece su nueva novela. Una novela en la que la rica dualidad del título sirve como loa, pero también como exorcismo.

Otra versión de ti es un libro de siluetas filosas, de aseveraciones que hunden la carne de quien busca y, al mismo tiempo, es un tratado incontestable de ternura en el que Martín Rodrigo se entrega a un juego en el que la posibilidad de asirse a las metáforas arde hasta quemar todo atisbo de poesía. El realismo se impone a la realidad de esa forma en que se impone el hielo a la movilidad del agua cuando el invierno le hace caer sobre ella. No hay adornos en esa narración excepto los textos ajenos sobre los que Andrea busca el favor del equilibrio emocional.  Por fortuna todo se narra a palo seco en esta sentida, que no sentimental, novela.

‘Otra versión de ti’. Inés Martín Rodrigo. Destino. 363 páginas.

Deja tu comentario

¿Qué hacemos con tus datos?

En elasombrario.com le pedimos su nombre y correo electrónico (no publicamos el correo electrónico) para identificarlo entre el resto de las personas que comentan en el blog.

No hay comentarios

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.