
22 diciembre 2016
Ingrid García Jonsson: “Casi todo el cine que se hace es entre amigos”
Nacida en Suecia y sevillana de adopción, Ingrid García Jonsson se ha convertido por méritos propios en una de las sensaciones del cine español.
Leer más
22 diciembre 2016
Nacida en Suecia y sevillana de adopción, Ingrid García Jonsson se ha convertido por méritos propios en una de las sensaciones del cine español.
Leer más10 diciembre 2016
Arantxa Aguirre obtuvo con su documental 'Dancing Beethoven' el segundo premio de la sección 'Tiempo de Historia' del pasado Festival de Cine de Valladolid (Seminci). La película narra el proceso de trabajo que culmina en la representación de la coreografía que Maurice Béjart creó en 1964 para la Novena Sinfonía de Beethoven.
Leer más07 diciembre 2016
Hacemos un repaso por los principales festivales de cine + naturaleza y medioambiente, desde el FICMEC de Puerto de la Cruz al Ecozine de Zaragoza
Leer más11 noviembre 2016
Miguel del Arco estrena 'Las Furias', una tragicomedia sobre una familia que tendrá que recordar cómo se puede ser feliz utilizando la palabra.
Leer más08 noviembre 2016
A la vez que Madrid se vuelve gris por el frío ya invernal, el LesGaiCineMad, el festival de cine LGBT de habla hispana con más proyección, trae todos los colores del arcoíris a diversas pantallas de varias localidades de la Comunidad de Madrid hasta el próximo domingo, día 13.
Leer más29 octubre 2016
El estreno de 'Dead Slow Ahead', ópera prima del director Mauro Herce (Barcelona, 1976), este fin de semana en la Cineteca (Madrid) y Cinemes Girona (Barcelona) y que continuará su ruta por España sobre todo en salas no comerciales, al contrario del éxito que está cosechando este filme en Francia, muestra las muchas trabas y escaso aprecio en nuestro país para mostrar cine de autor.
Leer más12 octubre 2016
El Jardín Botánico de Madrid acoge este mes de octubre un ciclo de cine con el paisaje como protagonista. La tercera edición de 'Cine en el jardín' propone tres películas y coloquios que abordan desde diferentes puntos de vista las relaciones que el ser humano desarrolla con la naturaleza y nuestra capacidad transformadora sobre el entorno.
Leer más03 octubre 2016
A 'El tiempo de los monstruos' hay que entrar sin prejuicios; es una película que quita razón a la razón y da sentido a los sentidos. Si después de un visionado no se entiende, es que se ha entendido. “El tiempo de los monstruos' tiene que ver con la decadencia de un sistema, con las épocas de cambio y el desconcierto que genera, en lo humano y artístico”.
Leer más26 septiembre 2016
La 'Norma' de La Fura llega desde Londres en directo a las pantallas de cine españolas en una producción que encoge por lo opresivo del poder político y religioso.
Leer más05 septiembre 2016
Tras dos premios Goya y seis Feroz (incluyendo mejor película dramática), el equipo de 'La Novia' vive la preselección a los Oscar 2017 -junto a 'El Olivo' y 'Julieta'- celebrando cómo han llevado la palabra de Lorca al Séptimo Arte.
Leer más