
07 noviembre 2016
Ana Esteban: «Somos peces nadando en un charco de agua sucia»
La escritora Ana Esteban presenta su nuevo volumen de relatos, 'Peces de Charco', en el que resulta fácil vernos reflejados.
Leer más
07 noviembre 2016
La escritora Ana Esteban presenta su nuevo volumen de relatos, 'Peces de Charco', en el que resulta fácil vernos reflejados.
Leer más04 noviembre 2016
Entrevista al escritor escritor, crítico de cine y profesor en Virginia Occidental (EE UU), Hilario J. Rodríguez: “Si gana Trump, toda forma de cultura se convertirá en una amenaza"
Leer más02 noviembre 2016
Columnistas Culturas invisibles
Este es un recorrido por el Madrid de estafadores, pillos, matones, golfos, bandoleros y otra gente de malvivir de hace un siglo. Un recorrido por los bajos fondos de una ciudad sin normas, donde las revueltas eran de verdad, no de buenrollismo.
Leer más26 octubre 2016
El escritor Gever Tulley ofrece una idea radical: enseñar a niños y niñas a crecer más seguros ayudándoles a saber desenvolverse entre los riesgos y los peligros. Lo propone en el libro '50 cosas peligrosas que deberías dejar hacer a tus hijos'.
Leer más19 octubre 2016
En pleno huracán por el premio Nobel de literatura concedido a Bob Dylan encontramos esta galería de portadas de libros muy especial. Muchos dicen que Dylan es músico y no poeta y que sus letras son inseparables de su música. Para la Academia Sueca, sin embargo, es perfectamente separable. Pero, ¿cómo serían las portadas de algunos discos míticos si hubieran sido libros?
Leer más17 octubre 2016
Una de las novedades más celebradas de este otoño literario es 'El amor del revés' (Anagrama), el nuevo libro de Luisgé Martín. El autor de obras como 'La mujer de sombra', 'La muerte de Tadzio' y 'La vida equivocada' realiza un amargo destape sobre cómo vivió su homosexualidad en su infancia, adolescencia y juventud.
Leer más03 octubre 2016
Llega este otoño 'Monolibro. Jornadas sobre álbum infantil ilustrado'. Un cuento para cada persona y momento. Cuatro mesas redondas a partir de hoy, lunes 3 de octubre, donde diferentes especialistas tratarán de dar respuestas a las preguntas cuatro temas: Panorama actual; Una persona, un libro; El álbum y su destino, y Encender la chispa.
Leer más02 octubre 2016
De las preguntas clásicas que nos hacemos los humanos, las que nutren la filosofía y la literatura, quizás una de las más repetidas y constantes tenga que ver con la felicidad, con su significado y sus posibilidades. El filósofo y matemático británico Bertrand Russell, en los años treinta, se preguntaba si aún era posible ser […]
Leer más27 septiembre 2016
Paramos hoy en 'Lo pequeño es hermoso', publicado en 1973 por el economista y estadístico germano-británico E. F. Schumacher (1911-1977), un referente para los críticos con los sistemas económicos de Occidente.
Leer más17 septiembre 2016
Daniel Link (Buenos Aires, 1959) es una figura que en España puede resultar extravagante, acaso incomprensible: un profesor de Literatura (catedrático de siglo XX en la Universidad de Buenos Aires) extraordinario: apasionado, ferozmente erudito, y un escritor de incansable brillantez capaz de difuminar las barreras expresivas y metodológicas entre el pensamiento especulativo y la ficción.
Leer más