
18 octubre 2017
¿Crecen nuestras emociones más corrosivas: la envidia, el odio, la vanidad?
El psicobiólogo Ignacio Morgado publica el libro Emociones corrosivas, ¿Son las redes sociales una fuente tremenda de odio?
Leer más
18 octubre 2017
El psicobiólogo Ignacio Morgado publica el libro Emociones corrosivas, ¿Son las redes sociales una fuente tremenda de odio?
Leer más23 septiembre 2017
Columnistas Sin prisa y sin ruido
Las redes recogen la dinámica de una sociedad que estimula el individualismo. Constituyen un espacio de reafirmación personal donde la prioridad mayoritaria radica en hacerse visible a cualquier precio. El síndrome del ‘selfie’ supone la culminación de esta deriva: observar observamos, pero fundamentalmente a nosotros mismos.
Leer más19 abril 2017
Columnistas Sin prisa y sin ruido
La necesidad de conocer es inherente al ser humano. Pero la globalización es arma de doble y cortante filo. Estamos hiperconectados ¿No estamos abusando de estar tan pendientes de todo lo que ocurre en cualquier punto del planeta mientras olvidamos el valor de las vivencias propias y cercanas
Leer más15 abril 2017
Hordas de seres anónimos, con su comentarios, burlas y chistes, hacen diariamente leña del árbol herido. Practican la humillación extrema. El caso de Cassandra Vera ha sido uno de los últimos ejemplos del ensañamiento que se da en las redes.
Leer más15 julio 2016
Aunque el espectáculo no le disguste, no hay manera de concentrarse. Y, por cierto, ¿qué estará pasando en Twitter? Lo que aquí nos planteamos es cómo hacer teatro en un mundo 'infoxicado'.
Leer más30 agosto 2014
La red social Dronestagram está construyendo, con la colaboración de los imaginativos 'fotógrafos aéreos', un hipnotizante mapa-mundi a vista de pájaro.
Leer más17 junio 2014
Columnistas We Are Not In Kansas Anymore
Paco Tomás sostiene que la red social Instagram es una de sus favoritas por el hecho de que permite crear y mostrar una vida paralela y que el mundo le vea a uno tal y como el dueño del perfil desea ser visto. Además hace un repaso por sus etiquetas favoritas en la que es la red de fotografía más utilizada del mundo.
Leer más15 abril 2014
Después de haber mantenido su página web en blanco durante varias semanas y de que aparecieran varias cuentas con miles de seguidores (millones en Facebook), Banksy, el grafitero más famoso del mundo, vuelve al ataque desde las paredes y desde la red con una obra que es toda una crítica a la adicción a los dispositivos móviles y las redes sociales.
Leer más18 marzo 2014
El grafitero más famoso del mundo, el británico Banksy, mosquea nuevamente al personal. Esta vez sembrando dudas sobre las cuentas abiertas en las redes sociales con su nombre, de las que hasta ahora renegaba, y que han desatado la locura. En Facebook ha logrado 2,3 millones de seguidores en solamente tres semanas.
Leer más12 julio 2013
Hablamos con tres mujeres profesionales que suman 50 años de experiencia en cultura. Son Elena Neira, Imma Turbau y Kristen McLean. Analizan el nuevo modelo y señalan un futuro cargado de posibilidades tanto para escritores como lectores.
Leer más