03 julio 2020

Aire Libre El Asombrario recicla

Aire libre de Julio entre algunas de las mejores playas y bosques de adelfas

Comenzamos el Aire Libre de julio con paseos por una costa bella pero amenazada, a través de las playas de Los Genoveses (Almería) y La Tejita (Tenerife) y de los acantilados de Maro (Málaga). Como cae el calor a plomo en estos días, no nos separamos del agua, buscamos parajes fluviales en Tierra Estella (Navarra) y los bosques de adelfas más impresionantes de la Península, ahora en plena floración. Por último, seguimos cerca de bosques y sotos de ribera para escuchar a los flautistas más naturales del verano: la oropéndola y el autillo.

Leer más

02 julio 2020

Libros

Ramón González Férriz: «En los 90 hubo un optimismo excesivo y nocivo»

Hubo un tiempo en el que imaginábamos el futuro sin los miedos de hoy. Sin miedo a perder el trabajo a mano de robots o a que el cambio climático acabe con nuestra forma de vida. Entonces, la vieja idea del progreso gozaba de buena salud, y los problemas se afrontaban con una disposición bien distinta a la del malestar de nuestros años. Eran los 90, década que, a juicio de Ramón González Férriz (Granollers, 1977) empezó con la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989 y terminó con el ataque a las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001. Lo analiza en ‘La trampa del optimismo’ (Debate). 

Leer más

30 junio 2020

Columnistas

Intentemos frenar esta agitación permanente, esta prisa que nos paraliza

Que no, que por frenar no nos vamos a perder nada. Todo lo contrario. La velocidad de la vida se ha convertido en una problemática crucial causante de multitud de malestares modernos. Una velocidad que como sostiene el sociólogo alemán Hartmut Rosa no nos hace necesariamente más felices, sino que actúa provocando alienación y una acuciante distorsión de nuestros vínculos afectivos alterando nuestra relación con el mundo.

Leer más

30 junio 2020

Columnistas

Mallorca comienza a trazar otro mapa: el de los abrazos de gratitud

Lo que está sucediendo en Mallorca es una transformación silenciosa. Se llama ‘La mar de abrazos’ es una cadena de agradecimientos por acciones por el bien común y nació el mismo día en que la isla volvió a abrirse al turismo alemán. ¿En qué planeta crees que vives? Si tuvieras que representarlo, ¿cómo aparecería en tu mapa? ¿Plasmarías en él las rutas de las aves migratorias, las bases militares, los puntos en los que brotan manantiales, las identidades culturales, los lugares en los que fuiste feliz…? ¿En qué imagen del mundo te incluirías?

Leer más

29 junio 2020

Columnistas

La mejor forma de despedirnos de 30.000 ausencias, de Rulfo y de B

Hoy, con la pena clavada, he entendido lo que mi abuela decía a menudo, sobre todo al final: “Pase lo que pase, acuérdate siempre de pedir perdón y de dar las gracias a quien quieres antes de perderlo”. He entendido que la mejor forma de despedirnos de un amor, sea animal o humano, es pidiéndole perdón por lo no vivido y dándole gracias por el aire compartido. Perdón y Gracias a mi amiga B, a mi perro Rulfo, a 30.000 ausencias de esta última primavera, para muchas de las cuales ni hubo una despedida.

Leer más

29 junio 2020

Libros

‘Flota’, la inagotable obra de Anne Carson, Princesa de Asturias de las Letras 2020

La poeta canadiense Anne Carson ha recibido el premio Princesa de Asturias de las Letras 2020. Nos detenemos en su última y enorme obra, ‘Flota’ –22 cuadernillos editados recientemente en español y carta de presentación de la editorial Cielo Eléctrico– y en su capacidad de diálogo inagotable, en el que nada ni nadie le es ajeno. Carson es una generosa nodriza que se relaciona con los dioses como si fuesen hombres corrientes. Una maestra en mitificar memorias y deconstruir mitos.

Leer más

28 junio 2020

Libros

“El marica y la gorda se apropian del insulto como estrategia de supervivencia”

Hablamos con June Fernández (Bilbao, 1984), reconocida periodista y activista, especializada en género, diversidad y migraciones, que en 2010 fundó ‘Pikara Magazine’ junto a las periodistas Itziar Abad, Lucía Martínez Odriozola y Maite Asensio, una de las primeras revistas digitales en incorporar la perspectiva de género al trabajo periodístico y que se ha convertido en todo un referente en materia de divulgación de la teoría y la crítica feminista en España.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.