22 junio 2020

Libros

Una guía sobre los riesgos que acechan a nuestros hijos en las redes

¿Imprimirías 2.000 fotos de tu hijo para repartirlas alegremente a desconocidos en la Puerta del Sol? ¿Dejarías a tu hijo vagar con total libertad por un centro comercial mientras permaneces tranquilamente en el bar tomando un aperitivo? Pues son dos de las acciones que con más frecuencia hacemos cuando publicamos una foto de nuestros menores en redes o les dejamos acceso libre a internet mientras miramos para otro lado. El libro ‘Nuestros hijos en la red’ aporta 50 pautas para una buena prevención digital con los menores.

Leer más

19 junio 2020

Ventana Verde

Cómo reciclamos el sol: el reto de los paneles solares

as diferentes leyes de autoconsumo y subastas de potencia en torno a las energías renovables aprobadas en los últimos años han facilitado su instalación y un espectacular salto cuantitativo en la venta e instalación de paneles solares fotovoltaicos. Si en 2016 se pusieron en el mercado en España 1.000 toneladas de estos módulos, en 2019 superaron las 100.000.

Leer más

18 junio 2020

Libros

Una familia ante la crueldad del Alzheimer, una hija ante su padre

La periodista Ana Llovet ha escrito un emotivo y profundo libro, ‘Quiero resucitar’ (editorial San Pablo) en el que, a través de la crueldad del Alzheimer del padre, retrata una familia, la relación de una mujer con su padre, con su madre, la vida, la muerte, el dolor, el amor, las relaciones de pareja. Hablamos con la autora largo y sereno en una entrevista 10: 10 preguntas a partir de 10 pasajes del libro.

Leer más

18 junio 2020

Columnistas

El síndrome del docente ‘quemado’

Cuando una persona pasa por un hecho traumático o muy doloroso, se cubre de cierto halo al que no le afectan las superficialidades; por otro lado, el dolor te aleja de la realidad inmediata y te permite ver las cosas con otra perspectiva, yo diría que más objetiva. Entre ellas, he reflexionado sobre el síndrome de tantos docentes ‘quemados’. Tenemos la profesión más interesante del mundo, pero nos sentimos ‘quemados’. ¿Por qué?

Leer más

16 junio 2020

El Asombrario recicla

Christo, la celebración artística del paisaje

El último día de mayo nos dejaba el artista búlgaro-estadounidense Christo. Desde aquí hacemos un pequeño homenaje a su trayectoria junto a su mujer Jeanne Claude, fallecida en 2009: Instalaciones efímeras de ‘land art’ que trataban de realzar la perspectiva artística de los paisajes, obras que, con el mayor respeto ambiental, perseguían aliar en una gran fiesta para los sentidos la grandeza de la Tierra con la sensibilidad del espíritu humano.

Leer más

15 junio 2020

Columnistas

No olvidemos a quienes nos cuidan y nos acompañan

Pienso a menudo en ellos/as. No tienen un reconocimiento laboral, no figuran en las estadísticas, no cuentan en los aplausos ni en el recuerdo. Oficialmente no son, aunque he conocido a varios/as, sobre todo en los últimos años, desde que mi edad avanza y yo con ella. Son ‘los Invisibles’. Quienes nos cuidan y acompañan.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.