02 mayo 2020

Libros

La historia reescrita de Helena de Troya, mala madre, mala esposa y mala hija

La italiana Loreta Minutilli reescribe la historia de Helena de Troya como si fuese ella quien la cuenta, un relato cien por cien diferente al que hemos escuchado. Minutilli se mete en la piel de ‘Helena de Esparta’, una protagonista bella y contradictoria, una mujer sabedora de su belleza y víctima de ella, una niña educada para dar placer y jamás recibirlo, una joven rodeada de poder pero esclava… para dar su versión de los hechos. Y convertirla, ahora sí, en una heroína alejada de los estereotipos narrados siempre por hombres.

Leer más

01 mayo 2020

Columnistas Culturas invisibles

Primero de Mayo: una reivindicación de la ‘cultura obrera’

El 1º de mayo suele vivirse como homenaje / recuerdo de las muchas luchas de la clase trabajadora, casi siempre desde un punto de vista exclusivamente reivindicativo. Pocas veces se aprovecha para rememorar la multitud de actividades desarrolladas por las organizaciones obreras, que contribuyeron no solo a la mejora de la vida de buena parte de la población, sino también a cimentar algunas de las bases de nuestras sociedades actuales. Hoy repasamos en ‘El Asombrario’ algunas de sus aportaciones más significativas y pioneras a la cultura en nuestro país.

Leer más

30 abril 2020

Ventana Verde

Carta al hijo que no tendré

El escritor francés Jean-Baptiste del Amo nos transmite a través de esta carta su decepción con el mundo que hemos construido, y cuyas costuras de injusticia, abuso, crueldad y desigualdad quedan horriblemente a la vista con esta pandemia.

Leer más

30 abril 2020

Columnistas noticias que abrazan

Entre el pan y la palabra, la solidaridad se desconfina

El suceso al que se refiere esta noticia es más sencillo: nuestros actos forman parte de una cadena de cuidados capaces de replicarse en barrios, pueblos, ciudades… hasta adquirir una dimensión planetaria, y en ellos, pan y palabra van enlazados. Aquí recogemos una serie de proyectos de solidaridad en la pandemia, redes de cuidados y apoyo –sobre todo con mayores y menores– que siguen haciéndonos confiar, y mucho, en la Humanidad.

Leer más

29 abril 2020

La entrevista circular

Héroes a Pie de Calle

Estamos atravesando una etapa histórica en la que la Humanidad ha quedado encerrada y descolocada. En esa lucha frente a la pandemia tenemos que acordarnos, sobre todo, de quienes no pudieron con la pandemia y se quedaron por el camino; de quienes han estado gravemente enfermos y sufren secuelas; de quienes han perdido su trabajo, su pequeño negocio o ven seriamente maltratada su actividad, su medio de vida.

Leer más

28 abril 2020

Ventana Verde

La pérdida de naturaleza, principal motor de las pandemias

Estamos viviendo una crisis sanitaria global sin precedentes que está afectando con gran dureza a todos. A pesar de este momento tan delicado, analizar las principales causas que desencadenan las pandemias, como la Covid-19, abre una ventana de esperanza para mejorar la prevención y evitar que se repita una situación tan dramática como la que ahora ocupa nuestras vidas. Cuidar el equilibrio de los ecosistemas es nuestra mejor baza para mantener el estado natural de las cosas… y nuestra salud.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.