09 abril 2020

Libros

Sacamos del confinamiento 15 clásicos juveniles para… leer en el confinamiento

De ‘Peter Pan’ a ‘El libro de la selva’. De ‘Pippi Calzaslargas’ a ‘La isla del Tesoro’. Son clásicos de la literatura juvenil que viven confinados desde hace años en las estanterías de nuestras casas. Arrinconados por culpa de las novedades. Han sobrevivido a cuarentenas sobre cuarentenas que les hemos impuesto. Y quizá ahora es el momento de hacerles caso, de recuperarlos.

Leer más

06 abril 2020

Ventana Verde

El proyecto de Ruth Montiel sobre las bestialidades de la caza

“¿Y si las bestias fuéramos los humanos?”, se pregunta Ruth Montiel Arias. Esta fotógrafa y activista gallega retrata en un hermoso fotolibro, ‘Bestiae’, el mundo de la caza, con impactantes imágenes sobre ese ‘deporte’ que cada año lleva muerte y sufrimiento a miles de animales, perros incluidos. Quedan seis días del micromecenazgo para sacar adelante este proyecto, otro en su carrera de denuncia de la explotación animal. Lo tiene que conseguir.

Leer más

05 abril 2020

Área de descanso Libros

Cómo sacarle partido a las esperas, los intermedios, las transiciones

Si la vida es una larga espera, llena de pequeños paréntesis que a veces no sabemos cómo rellenar, ‘El tiempo regalado’, de la escritora y periodista de cultura alemana Andrea Köhler, nos invita a sacarle partido a esos momentos de languidez temporal en el que el reloj parece haberse parado. “Me encantan las transiciones, los intermedios, ese lapso en el que las cosas aún son inciertas”. Me alegro de haber esperado a leer este libro justo ahora; nunca vivimos un tiempo tan ligado a la espera, el paréntesis y la incertidumbre.

Leer más

04 abril 2020

Culturas invisibles Libros

El malogrado escritor que a los 11 años había leído las obras completas de Lenin

Hoy Rubén Caravaca nos hace otro descubrimiento de los suyos: el escritor y periodista argentino Salvador Benesdra, que a los 11 ya había leído las obras completas de Lenin y a los 13 militaba en el Partido Obrero; que sufría brotes psicóticos y escribió una novela de culto ‘El traductor’, que refleja las incoherencias en que tantos nos movemos y cuenta una relación tortuosa, entre lo sadomasoquista y lo psicótico, entre lo turbio y el placer.

Leer más

04 abril 2020

Ventana Verde

Un viaje a ‘la casa más lejana’ en la gran playa de Cape Cod

Gracias a los libros, la literatura, ayer viajábamos al desierto de Mojave junto a Mary Austin. Hoy nos vamos a la costa, al espectacular paisaje de Cape Cod, con ‘La casa más lejana’, de Henry Beston, publicado en 1928 y recuperado ahora por Volcano Libros. ‘El Asombrario’ te lleva un día más la fuerza de la naturaleza a casa.

Leer más

03 abril 2020

Ventana Verde

La mujer que amaba el desierto y a los indios americanos

Días de casa. Qué mejor que disfrutar de la naturaleza de otra manera. A través de la literatura. No es tan mal plan. Hay una pequeña nueva editorial, Volcano, que lleva tres años y 18 libros volcada en la ‘nature writing’, literatura de naturaleza. Con ella y dos de sus últimos libros os vamos a llevar un poco de aire fresco a casa. Que lo necesitamos. Hoy, el desierto de Mojave a través de Mary Austin.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.