06 febrero 2020

Arte y Diseño

Las mujeres rebeldes se empoderan en el Museo Thyssen

Eva Hesse, Frida Kahlo, Tina Modotti, Simone de Beauvoir… Mujeres así, de fuerte presencia y personalidad, han entrado en el Museo Thyssen a través de los óleos de Chechu Álava. La exposición ‘Rebeldes’ es la tercera entrega en este museo del ciclo ‘Kora’ para dar visibilidad a la mujer en el mundo del arte. Hasta el 29 de marzo.

Leer más

05 febrero 2020

Cine

Daniela Vega, icono trans: “El cuerpo no puede ser una celda”

“El cuerpo es un lienzo en blanco, no una celda”, apuntaba recientemente la famosa actriz trans chilena Daniela Vega (Santiago, 1989), en una charla en Madrid (en La Casa Encendida) que supuso toda una lección de derechos humanos y dignidad. Y que comenzó con estas palabras de firmeza: “No he venido a pedir permiso, he venido a ser”.

Leer más

04 febrero 2020

Ventana Verde

‘Herbarios imaginados’: déjate abducir por las plantas

La exposición ‘Herbarios Imaginados’ logra introducirte en una burbuja de belleza y fantasía, de arte y ciencia en torno al mundo vegetal. Desde tarros de farmacia del siglo XVI hasta el ocurrente herbario de plantas imaginadas que el fotógrafo Joan Fontcuberta creó en 1984, la muestra abarca cinco siglos a través de más de 200 piezas rescatadas de las colecciones museísticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las aportaciones de 25 artistas contemporáneos.

Leer más

04 febrero 2020

Música

¿Qué hace un concierto pop en un salón de baile del siglo XIX?

Mañana, miércoles 12 de febrero, se cierra el ciclo ‘A las Veinte Cero Cero’ de este curso: conciertos pop en escenarios decimonónicos. Una exitosa idea que cumple 10 años y con la que dos de los museos con más encanto de Madrid, el Cerralbo y el del Romanticismo, persiguen conectar con las nuevas generaciones a través de conciertos pop.

Leer más

03 febrero 2020

Columnistas Victografías

“Tú en política no te metas, que tienes que trabajar para todo el mundo”

¿Cuál es tu político preferido? ¿Quién te ha decepcionado? ¿Qué piensas del problema catalán? ¿Y de la monarquía? ¿Te gusta la enseñanza que recibe tu hijo? ¿El aire que respiras está contaminado? Así, con muchas más preguntas como estas, atravesé el otro día el edificio del Congreso mirándolo con desdén. Hemos avanzado mucho, pero… Pero me da la sensación de que todo sigue permanentemente en obras.

Leer más

02 febrero 2020

Libros

Seguimos necesitando la etiqueta ‘LGTB+’ en literatura…, ¿o no?

Contrastamos con la opinión de un heterogéneo grupo de representantes de la literatura LGTB+ en España: el dramaturgo Guillem Clua, la novelista Gema Nieto, el ensayista Ramón Martínez y la escritora Pilar Bellver, además de las editoriales Amor de Madre y Dos Bigotes. Continuamos con el debate, hablamos ahora sobre la pertinencia de las etiquetas y añadimos al conjunto de intelectuales a la poeta Eva Gallud y a la escritora Elizabeth Duval. ¿Hasta qué punto es beneficioso para el colectivo seguir utilizando etiquetas para categorizar su producción artística y cultural?

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.