02 octubre 2019

La entrevista circular

De lo pequeño a lo global: Recicla en casa, cuida el planeta

Estamos en una encrucijada decisiva para el Planeta y la Humanidad. El cambio climático y la acelerada pérdida de biodiversidad requieren otra manera de estar en el mundo: más responsable, más sostenible. Una encrucijada también porque los movimientos sociales de la última semana en todo el mundo, empujados sobre todo desde los estudiantes y el […]

Leer más

01 octubre 2019

Libros

En busca de una biblioteca propia para las mujeres

Marisa Mediavilla busca un lugar adecuado para la Biblioteca de Mujeres. ¿Por qué costará tanto encontrar un lugar para albergar de manera ordenada y a disposición del público los más de 30.000 títulos que lleva compilando primorosamente desde 1985?

Leer más

30 septiembre 2019

Bosques para siempre Ventana Verde

Buenas ideas en envases para un consumo más responsable

La innovación y una mejor comunicación, claves para incrementar el consumo responsable de la ciudadanía. Este fue uno de los ejes del debate en la jornada organizada por FSC España en Madrid el pasado viernes, dentro de sus #FSCFriday; un encuentro entre organizaciones y empresas emprendedoras, grandes y pequeñas, que se convirtió también en un escaparate de iniciativas y retos pendientes.

Leer más

28 septiembre 2019

Arte y Diseño

Mujeres e Insumisas: ‘Calladitas estáis más guapas’

‘Musas insumisas, Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feminista en Francia en los 70 y 80’, la exposición con la que el Reina Sofía inaugura el curso, es un magnífico recorrido con la actriz francesa como punto de partida para una reflexión crítica sobre la construcción de la feminidad y de la emancipación de las mujeres a través del medio audiovisual. Con su vídeo ‘Calladita estás más guapa’ inventó el ‘Me Too’ hace 40 años.

Leer más

25 septiembre 2019

Arte y Diseño

El Thyssen invoca a Maria Callas en una sesión de espiritismo con arañas

Los artistas Dominique Gonzalez-Foerster y Tomás Saraceno protagonizan la exposición Más-que-humanas que indaga en la conexión entre arácnidos y música como metáfora del poder transformador que las cosas aparentemente pequeñas e invisibles tienen en el mundo. Es la tercera colaboración entre el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21, una institución fundada por Francesca Thyssen, hija del barón dedicada al arte contemporáneo.  

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.