La escritora Elvira Lindo. Foto: Fernando Mateos.

08 marzo 2019

Libros

Elvira Lindo se explica a través de treinta mujeres: de Pippi a Margaret Atwood

En el nuevo libro Elvira Lindo, ‘30 maneras de quitarse el sombrero’ (Seix Barral), la escritora se narra a través de 30 mujeres que la han formado, dejándose a sí misma para el final. Concha Méndez, Grace Paley, Margaret Atwood, Mary Beard, Patricia Highsmith, Pippi Langstrump, Lucia Berlin, Gloria Fuertes... Mujeres que tienen algo en común: fueron rompedoras en su época y su género les supuso una piedra en el camino.

Leer más
La periodista Esther Vivas.

07 marzo 2019

Libros

Esther Vivas: mamás feministas, desobedientes, insumisas y rebeldes

La periodista y activista por la soberanía alimentaria Esther Vivas publica ‘Máma desobediente’ (Capitan Swing), un ejercicio para ver “el corsé que nos impone el capitalismo y el patriarcado para criar” y para aupar una maternidad feminista. En su interior, muchos contenidos: desde cómo la clase y la etnia condicionan el embarazo y parto, a la violencia obstétrica por parte de los sanitarios, pasando por las diferentes posturas en el movimiento feminista o la crianza de apego. “La Segunda Ola del Feminismo se relevó legítimamente contra esa maternidad impuesta, pero acabó dando la espalda al hecho de ser madre”, asegura Esther Vivas, que propone que de una vez por todas sea el mercado de trabajo quien se amolde a la crianza y no al revés.

Leer más
La artista Bobby Baker durante una performance titulada 'Cook Dems' en 1990. Foto: Andrew Whittuck

06 marzo 2019

Arte y Diseño

Bobby Baker, la feminista que revoluciona el arte con tartas

“Me llamo Bobby Baker y soy una mujer”. Así de rotunda se presenta esta artista y activista (Londres, 1950) que durante más de 40 años ha creado piezas radicales y llenas de humor. Su obra autobiográfica recurre a la experiencia personal. Analiza la vida cotidiana a base de performances, dibujos y vídeos, y lo hace mostrándose sin pudor y con la comida como material artístico.

Leer más
Ilustración de Natascha Rosenberg.

06 marzo 2019

La entrevista circular

Verde que te quiero verde-reciclaje

Llegamos a la tercera entrega de la ilustradora Natascha Rosenberg dedicada a la separación de residuos en casa para ser reciclados. No nos cansaremos de repetir lo importante que es por nuestra salud y del planeta. Tras el amarillo y el azul, hoy le toca al verde. No, no es el parchís. Son los contenedores […]

Leer más
El músico Carlos Chaouen.

05 marzo 2019

Música

Carlos Chaouen vuelve a Cádiz: “Quería menos ruido y más flamenco”

Carlos Chaouen (en el pasaporte Juan Carlos Sánchez Ceballos) ha hecho un alto en su discografía para alejarse de Madrid –“quería menos ruido, menos sombras, menos noches, menos rock y más silencio, más luz, más días, más flamenco”– y lanzar ‘7.300 días’, un paquete en el que se incluyen tres conciertos en directo repartidos en dos dvd’s, conciertos grabados en 2005, 2009 y 2014, retazos de toda una vida.

Leer más
'Vanishing Points' de Lozano Hemmer, 2018. Foto: Miguel Legault.

05 marzo 2019

Arte y Diseño

Lozano-Hemmer, tres expos para conocer al gran creador ‘new media’

El artista mexicano-canadiense Rafael Lozano-Hemmer ha vuelto a España para presentar algunas de sus últimas piezas en la galería Max Estrella (Madrid) y en el Festival Llum BCN Poblenou (Barcelona). También forma parte de la muestra ‘Faces’, en EsBaluard (Mallorca) con una de sus obras más impactantes. Una buena ocasión para conocer el trabajo de uno de los creadores ‘new media’ más importantes del momento.

Leer más
'Rostro con Peces' de Javier Silva en Casa de América.

03 marzo 2019

Arte y Diseño

ARCO2019 Perú: la vanguardia artística nos llega desde el Amazonas

ARCOMadrid ha contado con Perú como país invitado en su edición 2019. En torno a esa convocatoria se han organizado exposiciones de gran interés en Madrid, que abarcan desde la cultura Nasca a la Amazonía como territorio de inspiración para el arte contemporáneo. ARCO termina, pero, tranquilos, podemos visitar esas muestras paralelas en marzo, abril, mayo… Siguen ahí para descubrir más, mucho más, de Perú. Os orientamos con un recorrido desde Matadero y CentroCentro a Conde Duque, Espacio Fundación Telefónica y La Casa Encendida.

Leer más
La escultura 'La memoria del vidrio' de Juan Garaizabal en ARCO.

02 marzo 2019

El Asombrario recicla

Las esculturas de reciclaje ganan protagonismo en ARCO 2019

Algo destaca en la feria de arte contemporáneo ARCO 2019, que se está celebrando desde el miércoles y hasta mañana en Madrid: la sólida presencia de la escultura, y de la escultura a partir de materiales reciclados. Hacemos un recorrido artístico, desde las creaciones de Hisae Ikenaga y Jorge Peris, a la impactante e interactiva escultura de Juan Garaizabal en torno al reciclaje del vidrio.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.