
13 marzo 2018
La Palma, una historia sobre el éxito de la alianza entre su gente y el sol
La isla de La Palma se ha convertido en la región de España con mayor número de autoconsumos fotovoltaicos por número de habitantes.
Leer más
13 marzo 2018
La isla de La Palma se ha convertido en la región de España con mayor número de autoconsumos fotovoltaicos por número de habitantes.
Leer más12 marzo 2018
El escritor estadounidense Joshua Cohen acaba de publicar en español ‘Los reyes de la mudanza’, en un nuevo sello editorial, De Conatus. Una nueva voz de 37 años, distinta, de narrativa dislocada para abordar temas como la situación en Israel, el capitalismo, los desahucios, la gentrificación, Nueva York.
Leer más11 marzo 2018
Columnistas Taller de escritura
Lo que sucedió el jueves pasado, la manifestación del 8 de marzo y su clamor desbordante, sirven de punto de partida a la escritora Clara Obligado para hablar sobre neologismos micromachistas.
Leer más10 marzo 2018
Lucía Miranda, dramaturga, directora de escena, arteducadora y creadora de la compañía y escuela The Cross Border Project, concibe el teatro como una herramienta de transformación social. Teatro aplicado, teatro documental, teatro en las aulas vinculado a la educación…
Leer más10 marzo 2018
Hablamos del proyecto de un Centro Cultural 2.0, de carácter experimental, en el distrito Centro de Madrid, que contribuiría a corregir, en parte, la grieta cultural; y que cuenta con el apoyo de esta revista en su presentación a votación popular dentro de los Presupuestos Participativos.
Leer más09 marzo 2018
El último libro de Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) se ha presentado como una novela sobre la violencia terrorista en Euskadi, pero para la autora el objetivo es mucho más general, es una novela sobre la construcción del pasado, sobre las trampas y argucias de la memoria.
Leer más09 marzo 2018
Asistimos en Pamplona a la 12 edición del festival de cine documental ‘Punto de Vista’, que se está celebrando a lo largo de esta semana, para empaparnos de maneras distintas y libres de mirar la realidad. Algunas incómodas, como la inquietante ‘O Peixe’. Otras bellísimas, como ‘Forgetting Vietnam’, de Trinh T. Minh-ha. Todo un ejercicio para […]
Leer más08 marzo 2018
Entrevista a Patrizia Fiocchetti integrante, durante 13 años, de los Muyahidín del Pueblo Iraní. Una conversación dura, llena de esquinas y reivindicaciones en la lucha feminista que pocas veces se contemplan. No es un discurso convencional. Con ella ‘El Asombrario’ asume las complejidades de un día como hoy, 8-M.
Leer más08 marzo 2018
Columnistas Sin prisa y sin ruido
El Foro Económico Mundial anunció el pasado octubre que la desigualdad de género en el mundo tardaría 100 años en cerrarse. Es muy probable que cuando los técnicos de Davos hicieron sus estimaciones no tuvieran en cuenta un factor capaz de acelerar cualquier proceso social: Internet.
Leer más08 marzo 2018
"Debemos tomarnos el Antropoceno en serio", escribe el profesor y teórico político Manuel Arias (Málaga, 1974) en las primeras páginas de su último libro, publicado por Taurus.
Leer más