
18 enero 2014
John Berger, la mirada de un resistente
Berger forma parte del panteón intelectual de muchos de nosotros. Poeta, agricultor, ensayista, narrador, activista, crítico de arte, guionista y dibujante.
Leer más
18 enero 2014
Berger forma parte del panteón intelectual de muchos de nosotros. Poeta, agricultor, ensayista, narrador, activista, crítico de arte, guionista y dibujante.
Leer más18 enero 2014
Juan Gelman desafía el olvido. El poeta conoció la muerte y defendió el amor. Conjuró palabras y acción. Con él empapelamos las calles de dignidad contra los eufemismos. Recuperamos al hombre, al que quiso cambiar el mundo, y que nos recordó que la mirada poética nos pertenece a todos como género humano.
Leer más17 enero 2014
Aprovechamos la reapertura de una de las galerías-insignia de Madrid, Oliva Arauna, tras su litigio con el Ayuntamiento, para recorrer los más atractivos templos del arte en la zona de Chueca/Las Salesas, el barrio de la capital con mayor concentración de propuestas creativas consolidadas y emergentes, desde Juana de Aizpuru y La Caja Negra a Mondo, 6mas1 y Mad is Mad. Tercera entrega de estas rutas artísticas, tras Doctor Fourquet y Malasaña.
Leer más17 enero 2014
Un canto a la naturaleza, a la grandiosidad del planeta, a su majestuosidad y a esos rincones todavía vírgenes y casi inexplorados por el hombre, eso es Génesis, el último trabajo de Sebastião Salgado (Aimorés. Brasil, 1944) que ha dado lugar a una exposición que se puede visitar en Caixa Forum de Madrid y a un libro editado por Taschen.
Leer más16 enero 2014
Desde la fotografía del Madrid olvidado de Oscar Carrasco, hasta Pequeños dramas sobre arena azul, el último estreno de La Casa de la Portera. Todo lo que no debes perderte en la capital esta semana.
Leer más16 enero 2014
Lo atractivo de Panorama, espectáculo que se estrena este viernes en los madrileños Teatros del Canal, es que permite recorrer en dos horas los treinta años de trayectoria de Philippe Decouflé, prestidigitador de la danza francesa.
Leer más15 enero 2014
El escritor británico Patrick Hamilton, que fue un bestseller en los años veinte y treinta hoy casi está sumido en el olvido. Sin embargo, regresa a las librerías con ‘Última resaca’, editado por el sello argentino Manantial. En ella retrata la degradación moral de una sociedad alcoholizada y fascista en los preludios de la II Guerra Mundial. Es también la historia de un amor obsesivo que, como todas las grandes pasiones, sólo puede acabar en tragedia.
Leer más14 enero 2014
Columnistas We Are Not In Kansas Anymore
La conexión wifi gratuita del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes impide el acceso a cualquier página que contenga la palabra 'gay'. Un error.
Leer más14 enero 2014
Hablando con el Arte que organizan la asociación Argadini y la Fundación Orange para personas con autismo en Madrid. El resultado, a la vista en una exposición en la sala Cambio de Sentido, nos hace más libres. A todos.
Leer más14 enero 2014
La entrega de los Globos de Oro ha coincidido con el comienzo de la conmemoración de los 400 años del fallecimiento de El Greco, considerado uno de los primeros cineastas de la historia, por su manera de plantear los lienzos en planos y secuencias. Feliz acontecimiento en la relatividad del tiempo.
Leer más