18 enero 2014

Libros

Juan Gelman, palabras y acción contra el olvido

Juan Gelman desafía el olvido. El poeta conoció la muerte y defendió el amor. Conjuró palabras y acción. Con él empapelamos las calles de dignidad contra los eufemismos. Recuperamos al hombre, al que quiso cambiar el mundo, y que nos recordó que la mirada poética nos pertenece a todos como género humano.

Leer más

17 enero 2014

Mad Descubre

Distrito 004 Madrid: 25 laboratorios para el arte

Aprovechamos la reapertura de una de las galerías-insignia de Madrid, Oliva Arauna, tras su litigio con el Ayuntamiento, para recorrer los más atractivos templos del arte en la zona de Chueca/Las Salesas, el barrio de la capital con mayor concentración de propuestas creativas consolidadas y emergentes, desde Juana de Aizpuru y La Caja Negra a Mondo, 6mas1 y Mad is Mad. Tercera entrega de estas rutas artísticas, tras Doctor Fourquet y Malasaña.

Leer más

17 enero 2014

Arte y Diseño

Sebastião Salgado y la grandiosidad del planeta

Un canto a la naturaleza, a la grandiosidad del planeta, a su majestuosidad y a esos rincones todavía vírgenes y casi inexplorados por el hombre, eso es Génesis, el último trabajo de Sebastião Salgado (Aimorés. Brasil, 1944) que ha dado lugar a una exposición que se puede visitar en Caixa Forum de Madrid y a un libro editado por Taschen.

Leer más

15 enero 2014

Libros

Patrick Hamilton: La dignidad en un whisky ‘on the rocks’

El escritor británico Patrick Hamilton, que fue un bestseller en los años veinte y treinta hoy casi está sumido en el olvido. Sin embargo, regresa a las librerías con ‘Última resaca’, editado por el sello argentino Manantial. En ella retrata la degradación moral de una sociedad alcoholizada y fascista en los preludios de la II Guerra Mundial. Es también la historia de un amor obsesivo que, como todas las grandes pasiones, sólo puede acabar en tragedia.

Leer más

14 enero 2014

Arte y Diseño

El Greco y los Globos de Oro

La entrega de los Globos de Oro ha coincidido con el comienzo de la conmemoración de los 400 años del fallecimiento de El Greco, considerado uno de los primeros cineastas de la historia, por su manera de plantear los lienzos en planos y secuencias. Feliz acontecimiento en la relatividad del tiempo.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.