

En Área de Descanso el escritor y articulista Javier Morales aborda con sosiego y calma temas de actualidad. En sus artículos suele aportar, además, lecturas recomendadas sobre los asuntos tratados que varían desde la ecología, la política, los libros o las manifestaciones artísticas.
22 marzo 2014
En el 65 aniversario de la muerte de Antonio Machado la junta de Andalucía quiere que los restos del poeta regresen a Sevilla. El autor, Javier Morales, considera que dejarlo en Francia nos recordaría siempre ese lugar al que no deberíamos encaminarnos.
Leer más08 marzo 2014
Jorge Valdano y el periodista del diario The Guardian Sid Lowe mantienen una charla en Madrid en la que se reivindica el fútbol como cultura. Javier Morales, el autor de esta columna estuvo allí y esto es lo que sacó en claro.
Leer más01 marzo 2014
El personaje del inspector Kurt Wallander creado por Henning Mankell y la exposición de Ouka Leele ‘Un banquete cruel, pour quoi?’ le sirven al autor, Javier Morales, para reflexionar sobre la tragedia de Ceuta y las terribles razones para el éxodo masivo de subsaharianos hacia Europa. *** Dado que después de tanto tiempo la versión […]
Leer más22 febrero 2014
El escritor Javier Morales pasea por la exposición de Darío de Regoyos en el Museo Thyssen donde se topa con un recorrido por la España más real, tangible, sucia y ruidosa de los últimos años de 1800, pero también con la amabilidad de un paisajista fantástico. ¿Habrán cambiado la España de entonces y la de ahora?
Leer más15 febrero 2014
El autor reivindica el tren como medio de transporte, como la mejor forma de vertebrar un país y como una gran excusa para leer todo lo que se pueda mientras se viaja. En esta columna nos habla de autores como Antonio Orejudo, Amos Oz y Ray Bradbury
Leer más08 febrero 2014
'Imitación de Guatemala' es el nuevo libro de Rodrigo Rey Rosa en el que se recogen cuatro de sus novelas cortas. Un volumen perfecto para descubrir a uno de los escritores más certeros y honestos de las letras actuales.
Leer más01 febrero 2014
"Siempre es un placer leer a Ricardo Menéndez Salmón, su prosa hay que degustarla, palabras que se almacenarán en nuestro cerebro como una amable digestión de la memoria, aunque hablen del mal, la belleza, el arte o la muerte".
Leer más25 enero 2014
Del variable valor que cobra la vida humana según donde uno haya nacido habla el nigeriano Chris Abani en Graceland (Editorial Baile del Sol), una novela cuya lectura no le dejará indiferente.
Leer más18 enero 2014
Berger forma parte del panteón intelectual de muchos de nosotros. Poeta, agricultor, ensayista, narrador, activista, crítico de arte, guionista y dibujante.
Leer más