Libros

18 mayo 2020

Con firma de mujer Libros

Marta Sanz escarba con dureza en nuestra memoria con ‘Pequeñas mujeres rojas’

La nueva novela de Marta Sanz cierra la trilogía del detective Arturo Zarco. A partir de la investigación de unas fosas comunes de la guerra civil, las memorias más duras llenan las páginas de ‘Pequeñas mujeres rojas’. Una obra ambiciosa en la que la autora no deja sin remover ni un solo pedazo del pasado más reciente, escarba en los silencios del siglo XX para exhibir su precioso botín ante los ojos vagos, colaboradores y laxos del siglo XXI.

Leer más

12 mayo 2020

Libros

Elogio de la lentitud: mi relación íntima con un caracol

La autora, Elisabeth Tova Bailey, cae enferma y, postrada en la cama, se dedica a contemplar a un caracol, que desde una maceta la acompaña durante un año. ‘El sonido de un caracol salvaje al comer’ es un curioso elogio a la lentitud, a las pequeñas cosas y a la naturaleza, un ensayo que ofrece un sinfín de pistas para estos tiempos de semi-reclusión.

Leer más

10 mayo 2020

Libros

‘Locas, tontas, señoritas’: un repaso por las feministas de hace un siglo

Cinco días antes del estado de alarma y del confinamiento nos encontramos en un bar de la Gran Vía madrileña con María Pérez Herrero, autora del libro ‘Ni locas, ni tontas’ (Espasa), un relato novelado de la creación, hace casi un siglo, del Lyceum Club de Madrid, espacio que revolucionó el feminismo, apostando por el apoyo real a las mujeres de entonces. Heroínas a las que debemos mucho. Merece la pena que nos adentremos en sus obras y vidas.

Leer más

05 mayo 2020

Libros

Murciélago, animal oscuro, personaje de tinieblas y pandemias

El murciélago, culturalmente asociado a la noche, la sangre y los monstruos, tenebroso personaje de la literatura gótica, se convierte ahora en nuevo protagonista de una pesadilla mundial como posible origen reservorio de la pandemia que ha puesto a la Humanidad contra las cuerdas. Repasamos su mala reputación literaria, desde los vampiros a las pócimas de las brujas.

Leer más

02 mayo 2020

Libros

La historia reescrita de Helena de Troya, mala madre, mala esposa y mala hija

La italiana Loreta Minutilli reescribe la historia de Helena de Troya como si fuese ella quien la cuenta, un relato cien por cien diferente al que hemos escuchado. Minutilli se mete en la piel de ‘Helena de Esparta’, una protagonista bella y contradictoria, una mujer sabedora de su belleza y víctima de ella, una niña educada para dar placer y jamás recibirlo, una joven rodeada de poder pero esclava… para dar su versión de los hechos. Y convertirla, ahora sí, en una heroína alejada de los estereotipos narrados siempre por hombres.

Leer más

27 abril 2020

Con firma de mujer Libros

Dices que las serpientes en casa dan suerte y las alimentas con leche

‘El lago’, de la autora checa Bianca Bellová, premio de Literatura de la Comisión de Cultura de la Unión Europea en 2017, es la historia de su protagonista, Nami, de un lago, de la intrahistoria unamuniana de una Europa del Este postsoviética. Una historia de destrucción, de violencia, de lucha, de denuncia… Y de deseo de amor. Todo es desolación y abuso, pero, en la voz de Bellová, también poesía.

Leer más

19 abril 2020

Libros

“El mundo siempre está cambiando, lo que importa es la dirección”

En unos momentos muy críticos para todo el mundo, y especialmente para lo que quieren ser y representar, dónde quieren estar, Europa, EE UU, China, echamos una mirada atrás, a otra época decisiva en los cambios en el planeta, los años 60-70, de la mano del escritor norteamericano Joshua Furst y su libro ‘Revolucionarios’ (Impedimenta). Hemos hablado con él.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.