Resultados de la búsqueda "diseño"

30 septiembre 2020

El Asombrario recicla

Artistas y diseñadores se inspiran cada vez más en la naturaleza y el reciclaje

Desde los espectáculos musicales de Toom Pak a la fotografía de Vik Muniz y de Almalé y Bondía, desde los diseños de Ágatha Ruiz de la Prada (en la foto) a los artistas que firman el ‘Manifiesto del Residualismo’. La naturaleza y el reciclaje inspiran cada vez más la creatividad de fotógrafos, músicos o diseñadores en un mundo marcado por la incertidumbre y los retos ambientales.

Leer más

15 septiembre 2020

Libros

Craig Hodges: la estrella de la NBA perseguida por luchar contra el racismo

Consagrado como una estrella del baloncesto, Craig Hodges denunció la desigualdad social y las injusticias sin saber que eso le costaría su carrera. Desde su polémica carta al presidente H. W. Bush o sus desencuentros con Michael Jordan, el ex jugador de los Bulls, que acaba de publicar el libro ‘Tiro de larga distancia’ (Capitán Swing, 2020), nos habla de sus memorias a ‘El Asombrario’.

Leer más

29 agosto 2020

Columnistas

No perderte nunca es no vivir

“La pregunta es cómo perderse. No perderte nunca es no vivir, no saber cómo perderte acaba contigo”. La escritora y periodista estadounidense Rebbeca Solnit ha publicado un libro para extraviarse, para pensar y aprender de seguir caminando. ‘Una guía sobre el arte de perderse’ da pie a otro de los artículos de reflexión de nuestros colaboradores en este tramo final de agosto.

Leer más

02 julio 2020

Libros

Ramón González Férriz: «En los 90 hubo un optimismo excesivo y nocivo»

Hubo un tiempo en el que imaginábamos el futuro sin los miedos de hoy. Sin miedo a perder el trabajo a mano de robots o a que el cambio climático acabe con nuestra forma de vida. Entonces, la vieja idea del progreso gozaba de buena salud, y los problemas se afrontaban con una disposición bien distinta a la del malestar de nuestros años. Eran los 90, década que, a juicio de Ramón González Férriz (Granollers, 1977) empezó con la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989 y terminó con el ataque a las Torres Gemelas y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001. Lo analiza en ‘La trampa del optimismo’ (Debate). 

Leer más

23 junio 2020

Columnistas Objetivo Subjetivo

Una reivindicación de los ‘creadores’ y los ‘creedores’

Nuestro poema objeto de hoy es ‘Controversia’, una pieza que manifiesta el encuentro, la confluencia desde puntos de vista distintos de dos intereses, el del ‘creador’ y el del ‘creedor’ –sí, creedor, tan necesario para que los proyectos más arriesgados salgan adelante– y que posibilita la creación. Una nueva entrega de la serie ‘Objetivo Subjetivo’ de poesía visual.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.