22 abril 2020

Ventana Verde

La conservación del planeta, imposible sin el respeto a las culturas ancestrales

“No es de extrañar que algunas de las lenguas a punto de extinguirse coincidan con zonas de devastación biológica”, subraya el catedrático de la Universidad de Cornell Cristopher Dunn, para explicar lo ligados que están los saberes tradicionales indígenas con la salvaguarda del territorio. ¿Recordáis la Conferencia de Cambio Climático que se celebró en Madrid? […]

Leer más

21 abril 2020

Ventana Verde

Una señal sobre el umbral de rotura, el punto de no retorno para la humanidad

Conocemos la complejidad de la vida de la que formamos parte, pero nos seguimos comportando como inconscientes aprendices de brujo, entrando a saco en la naturaleza, alterando todo nuestro entorno, con soberbia e irresponsabilidad, sin prever las consecuencias. Esa matriz que nos contiene y nos proporciona todos los mecanismos de soporte vital es la que estamos dañando sin saber su capacidad de resistencia.

Leer más

19 abril 2020

Área de descanso Columnistas

Alfonso Berridi y Julián Rodríguez, un reencuentro con los que se fueron

Tengo un sentimiento de impotencia cuando se muere alguien prematuramente, alguien con quien no he podido tener una relación más estrecha, conocerle mejor, por las razones que sean. Y me alegro mucho cuando de alguna forma esas personas ‘regresan’ a la vida, de otra manera. Me ha ocurrido estas semanas con el artista Alfonso Berridi (1958-2013) y con el escritor, galerista y editor Julián Rodríguez (1968-2019).

Leer más

19 abril 2020

Libros

“El mundo siempre está cambiando, lo que importa es la dirección”

En unos momentos muy críticos para todo el mundo, y especialmente para lo que quieren ser y representar, dónde quieren estar, Europa, EE UU, China, echamos una mirada atrás, a otra época decisiva en los cambios en el planeta, los años 60-70, de la mano del escritor norteamericano Joshua Furst y su libro ‘Revolucionarios’ (Impedimenta). Hemos hablado con él.

Leer más

17 abril 2020

Columnistas

Final Fantasy: “Para quienes se ciegan a la verdad, todo es oscuridad”

“Una libertad infinita y aterradora”. Con estas palabras se despide hacia el final de los últimos diálogos Aeris, protagonista del videojuego de rol ‘Final Fantasy VII Remake’, que me ha acompañado durante 50 horas en este confinamiento. Un juego que habla de algo tan contemporáneo como las causas y las consecuencias de nuestras decisiones como conjunto, como humanidad. ¿Es sostenible el mundo tal y como lo hemos planteado?

Leer más

17 abril 2020

El Asombrario recicla

Las mejores ‘webcam’ para observar la naturaleza sin salir de casa

Mientras escribo este artículo estoy en Doñana, Sierra Morena, Cabañeros, Urdaibai y la sierra de Guadarrama y también en Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Rumanía, Hungría e Islandia. Y no, no me he saltado el confinamiento. Las cámaras web (webcam) abiertas a la naturaleza, que enfocan innumerables paisajes y especies, se han convertido en estos días en una manera de mantener un contacto agradable y educativo con el exterior. Fijaos que hasta llegué tarde a entregar este artículo para la sección ‘El Asombrario Recicla’, porque andaba pegado simultáneamente a diez webcam para transmitiros al máximo todo lo que recibo de marismas, osos, acantilados, alcatraces, cigüeñas, bosques, linces...

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.