02 abril 2020

Libros

El diccionario para cosas sin nombre, como ‘creo que me voy a enamorar de ti’

'Tsukimi’ significa contemplar la Luna llena. Es uno de los términos que Alex Pler ha recopilado en un pequeño diccionario japonés para las cosas sin nombre: ‘Hanakotoba’, el lenguaje de las flores (editorial Satori). Le apasiona Japón y la forma de entender la vida que ha descubierto allí. Su enamoramiento por esa cultura le llevó a abrir en Barcelona, junto a su madre, una librería especializada en literatura japonesa. Ha descubierto que su ‘ikigay’ es transmitir lo que aprende. En su último libro, ‘Shiawase-Dô’ (editorial Zenith) recoge 15 principios japoneses hacia una vida plena y feliz.

Leer más

01 abril 2020

Ventana Verde

40 años de lucha de un ecologista sin obsolescencia programada

Iba a haber titulado este artículo de modo más directo: ’40 años de lucha de un ecologista cabezota’. Para destacar su principal virtud: la tenacidad, la persistencia. Pero como no quiero que se deslice ningún tinte peyorativo hacia un ecologista al que admiro desde los años 90, me decidí por este otro. Todo esto viene a cuento del libro ‘Río arriba’, en el que Santiago Martín Barajas cuenta sus 40 años de militancia ecologista. Sus victorias y sus sinsabores. De 1979 a 2019.

Leer más

31 marzo 2020

Columnistas

En crisis como esta pandemia, las desigualdades se hacen incluso más visibles

Esta catástrofe sanitaria pasará con más o menos consecuencias y, por supuesto, con consecuencias desiguales para unos y otros. No será la última. Lo peor que podría suceder es que de aquí salgamos sin ninguna reflexión o aprendizaje. No es buen síntoma el hecho de que ya apenas se hable de la emergencia climática, cuando hay muchos puntos de convergencia con esta brutal crisis.

Leer más

31 marzo 2020

Columnistas noticias que abrazan

El mes en el que la filosofía entró en casa de la mano de la infancia

Cuando al comenzar 2020 Martha Zein creó para ‘El Asombrario’ su serie ‘Noticias que abrazan’, una al mes en el último día de cada mes, no podía imaginarse que tendría que buscar luz en un túnel tan gigantesco. Pero siempre hay luz. Ahí están tantas iniciativas de solidaridad y acompañamiento en estos días. Ella nos habla de los juegos filosóficos para la infancia y las familias de #ciudadaníacreativaentiemposdepandemia.

Leer más

30 marzo 2020

Cartas de Guille al director Colaboran

A lo mejor nos han puesto en cuarentena para que vuelvan los animales

Ayer nos llegó a la Redacción de ‘El Asombrario’ una nueva carta del niño Guille. Esta vez no quiere pedirle nada al “señor Presidente del Palacio Mayor” porque le ve con cara de mucho sueño. Guille tiene su particular punto de vista: “A lo mejor lo que pasa es que los extraterrestres, que son amigos de los zombis porque son primos, nos han puesto en esta cosa de la cuarentena para que vuelvan los animales que se fueron porque no cabían y los bosques también y todo y así cuando salgamos estaremos en el campo”.

Leer más

28 marzo 2020

Por culpa de eros

Prohibido acercarse, rozarse, tocarse

Tocarse, ese delito. Hoy tenemos que poner en pausa el deseo para que la carne no corra el riesgo de enfermar. O de contagiar. ¿Y después? ¿Cuánto tiempo tardaremos en volver a acostumbrarnos a nuestra vida latina de seres que se tocan, seres que, confiados, se abrazan y besan incluso con desconocidos? Otra entrega de esta sección quincenal a dos voces. Diálogos sobre encuentros, el eterno femenino resistente y las masculinidades errantes. A cargo de Analía Iglesias y Lionel S. Delgado.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.