01 febrero 2020

Por culpa de eros

El misterio de la sangre menstrual y el esperma

¿La menstruación os ahuyenta? Perder el asco a las mujeres significaría tener menos miedo al misterio de lo supuestamente inacabado e involuntario y, finalmente, al deseo femenino. Otra entrega de nuestro diálogo quincenal sobre encuentros, el eterno femenino resistente y las masculinidades errantes.

Leer más

01 febrero 2020

La entrevista circular

¡Pelillos a la mar, sí! Plásticos, no

Los plásticos vertidos en la naturaleza no pintan nada. Pero nada, nada. Es lo que nos cuenta el ilustrador El dios de los Tres en su cuarta y última viñeta para ‘Ilustrísimo Planeta’. En la anterior entrega, los plásticos se enredaban con aves; esta vez nos los encontramos en el mar, entre peces. Mal.

Leer más

31 enero 2020

Columnistas noticias que abrazan

Nace en la Australia incendiada su mayor red de apoyo ciudadano

Creamos la sección 'Noticias que abrazan’, por lo que implican de generosidad y de confianza en la humanidad. Para empezar, la creación de la mayor red de apoyo mutuo en Australia, ese país-continente arrasado en las últimas semanas por una oleada de incendios que han calcinado casi seis millones de hectáreas. Frente a la tragedia, la solidaridad, ese arrimar el hombro que a veces tanto echamos de menos.

Leer más

30 enero 2020

Libros

“Nos decían que la biología no permitía a la mujer desarrollarse como ser racional”

Raquel Sánchez, historiadora y profesora de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid, analiza ‘En Señoras fuera de casa, Mujeres del XIX: la conquista del espacio público’ (Ed. Catarata) el papel que jugaron las mujeres españolas en el contexto político y social del convulso siglo XIX. Mujeres que, con excepciones notables, sufrieron la condena a la exclusiva función de esposas y madres y a las que ni el Estado liberal, ni los movimientos revolucionarios europeos –y mucho menos la Iglesia católica– reconocían como ciudadanas de pleno derecho. Recorremos con ella tres siglos de historia de mujeres encorsetadas.

Leer más

28 enero 2020

El Asombrario recicla

Qué se siente al ser un pájaro

Nunca antes se había publicado un libro así sobre ‘Los sentidos de las Aves’. El famoso ornitólogo británico Tim Birkhead lo ha hecho. Y en España lo ha editado recientemente Capitán Swing con el atractivo subtítulo que hemos llevado al titular: ‘Qué se siente al ser un pájaro’.

Leer más

28 enero 2020

Columnistas

Cómo la cultura renueva las fórmulas de ‘fundraising’ a través de las emociones

Fernando Morón, director gerente de la Asociación Española de Fundraising (AEFr), explica en esta tribuna cómo el desarrollo y la profesionalización del ‘fundrasing’, o captación de fondos privados, ha promovido la aparición de fórmulas de participación muy innovadoras que está dado un nuevo impulso al ‘fundraising cultural’. Veamos varios ejemplos, del Thyssen al Artium.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.