15 octubre 2019

Libros

¡Transformad esas aulas!, enseñad a vivir no solo a estudiar

El título de este artículo se escribió hace 100 años y resulta de una actualidad que debería hacernos reflexionar. La Fundación Francisco Giner de los Ríos celebra los 100 años del Instituto-Escuela, uno de los buques insignia de la Institución Libre de Enseñanza, con un libro y una exposición excelentes que muestran cómo hace un siglo ya planteaba una renovación del sistema educativo que hoy nos sigue pareciendo de absoluta modernidad.

Leer más

15 octubre 2019

Espectáculos Teatro

Nace ‘Místicas’ para rescatar a mujeres artistas que vivieron sin vivir en ellas

Teresa de Jesús, por supuesto. Pero también sor Marcela de San Félix, santa Juana de la Cruz, sor María de Santo Domingo… Monjas, beatas, ‘santas vivas’ que llevaron la espiritualidad y la escritura a un nivel superior y cuyos textos se recuperan ahora dentro de la primera edición del Festival Místicas, en Madrid, hasta fin de mes. El objetivo, dar a estas mujeres la visibilidad que les corresponde.

Leer más

14 octubre 2019

Libros

Poesía rotundamente negra, valientemente libre

La literatura afro ha sido el fin de semana la protagonista de la 14º edición de ‘POETAS. Festival poético’, celebrado en La Casa Encendida de Madrid y que este año se ha abierto con electrónica, rap, pop y ‘spoken word’, y con una mirada feminista sobre la diáspora africana.

Leer más

11 octubre 2019

Cine Viene de serie

Cuatro series imprescindibles basadas en hechos reales

este verano hubo cuatro series –las cuatro basadas en hechos reales– que considero imprescindibles, y que les recomiendo retomar ahora, ya comenzado el otoño: ‘Catch 22’, con el sello de confianza de George Clooney. ‘Así nos ven’, con el racismo llevado al máximo. ‘Our boys’, una trágica historia de israelíes y palestinos. Y ‘Creedme’, en torno a la violación de una joven y la desidia policial.

Leer más

10 octubre 2019

El Asombrario recicla

Olafur Eliasson vuelve a la Tate Modern con su compromiso con la naturaleza

La nueva exposición de la Tate Modern de Londres dedicada al artista danés Olafur Eliasson recoge más de 40 obras de arte realizadas desde 1990. Eliasson, nacido en 1967 en Copenhague, ha pasado gran parte de su carrera investigando la forma en la que percibimos y nos afecta el mundo que nos rodea y ha concluido que los materiales que mejor le sirven para ese propósito son, en su gran mayoría, elementos que encontramos en la naturaleza.

Leer más

09 octubre 2019

Libros

Poetas ‘influencers’ a la captura de ‘likes’: ¿malos tiempos para la lírica?

El ensayista, poeta y traductor Martín Rodríguez-Gaona (Lima, 1969) ha publicado ‘La lira de las masas: Internet y la crisis de la ciudad letrada’ (Páginas de Espuma), ganador del premio Málaga de ensayo y con el que se aproxima al fenómeno de los ‘poetas influencers’, de la tiranía de los ‘likes’, de la dictadura de la ‘democratización populista’, cada vez más falsa, cada vez más diseñada y controlada, pues viene siendo instrumentalizada globalmente por el ‘mainstream’.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.