
22 abril 2018
No, la Tierra no tiene gripe
No. No es una gripe que se cure en cinco días con descanso y un genérico antigripal. Es algo mucho más grave. La Tierra está enferma y día tras día, año tras año agravamos su padecimiento.
Leer más
22 abril 2018
No. No es una gripe que se cure en cinco días con descanso y un genérico antigripal. Es algo mucho más grave. La Tierra está enferma y día tras día, año tras año agravamos su padecimiento.
Leer más21 abril 2018
Catedrática en España y China, Taciana Fisac rompe muchos estereotipos que siguen existiendo sobre la China del siglo XXI. Sirva este artículo también de homenaje de esta revista al periodista y escritor Pedro Sorela, que acompañó a Taciana Fisac en este encuentro en Madrid, y que fallecía pocos días después de cáncer
Leer más20 abril 2018
Entrevistamos al escritor granadino Justo Navarro sobre el personaje (Ezra Pound) al que dedicó su novela El espía (Anagrama). Pound fue, además del editor del mítico poema de Eliot, un oscuro personaje sobre el que se lanzaron sospechas de espionaje desde los distintos bandos en la Segunda Guerra Mundial.
Leer más20 abril 2018
Cincuentista (y a mucha honra) Columnistas
Últimamente hay mucha gente que piensa que estoy loca. No, no me lo dicen abiertamente, pero lo noto en sus caras cuando me miran. Por eso he decidido que no le voy a contar a nadie que dentro de unos días seré uno y trino —¡Qué!, ¿cómo os habéis quedado?—: uno, porque seguiré siendo yo; trino, porque me convertiré además en bruja, en cigüeña y en hormiga. ¡Como lo oís!
Leer más19 abril 2018
Hablemos con claridad de nuestra homosexualidad. La visibilidad lo es todo. Si no nos ven, si no nos manifestamos, no existimos. Y si no existimos, otros contarán nuestra historia. Dirán que somos enfermos, pervertidos o delincuentes.
Leer más19 abril 2018
Paul Rodríguez Alayo es otro de los muchos jóvenes que salieron de Latinoamérica a España con el objetivo de armar una carrera artística aquí. Llegó con 26 años; lleva 10 en Madrid, y poco a poco va logrando hacerse un hueco en el competitivo campo fotográfico, especializándose en el cuerpo masculino.
Leer más18 abril 2018
El tema es serio. Un informe del pasado otoño de la Agencia Europea de Medio Ambiente eleva a 487.000 las muertes en Europa aceleradas o causadas directamente por contaminación atmosférica, debida principalmente al tráfico intenso. En España la cifra asciende a 31.500. Pero aún falta concienciación ciudadana. Muchos, en ciudades como Madrid, siguen defendiendo el derecho […]
Leer más18 abril 2018
Morgan es ya una banda de culto. Todo un logro para unos músicos con un talento superlativo que llevan apostando por la autoedición como una de las características de su personalidad. Tras 'North', en marzo lanzaron su segundo disco, 'Air', una colección de canciones que transitan entre funk, soul, folk, rock, pop...
Leer más17 abril 2018
Un desafortunado tuit del diario 'El País' sobre la declaración de la cantante Conchita Wurst -"tengo VIH"- lleva al autor a reflexionar sobre todo lo preocupante que subyace bajo ese desliz: serofobia, desentendimiento de las administraciones, recortes y falta de educación.
Leer más17 abril 2018
Tiene sentido, mucho sentido, llamar ‘Working Glass' a la exposición que estos días (hasta el 27 de abril) protagoniza las salas del Museo del Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA). Ha sido comisariada por el artista E1000 y en ella se han creado obras ex profeso dentro del taller del museo.
Leer más