18 diciembre 2013

Música

Los últimos mohicanos musicales en televisión

Incomprensiblemente la televisión española huye de los programas musicales. Sobreviven 'Un lugar llamado mundo' y 'Cachitos de hierro y cromo' como dos islas de buen gusto para melómanos televisivos. Hablamos con sus dos directores, David Trueba y Jero Rodríguez respectivamente.

Leer más

17 diciembre 2013

Espectáculos Teatro

Perdedora en los Juegos Olímpicos, heroína en el teatro

Llega al teatro la historia de Samia, aquella atleta somalí que emocionó al mundo cuando quedó la última, muy última, en una carrera de los JJ OO de Pekín, y que después nos volvió a conmover al saber que había muerto en una 'patera' intentando alcanzar Europa. Y no es una tragedia, sino una comedia. Porque sus autores quieren reivindicar a Samia como una valiente luchadora que nunca se resignó.

Leer más

16 diciembre 2013

Ventana Verde

Los cuadernos de campo nunca vistos de Joaquín Araújo

El escritor Joaquín Araújo, el divulgador de la naturaleza más conocido ahora en España, autor de un centenar de libros, lleva siempre consigo unos cuadernos grandotes y artesanales en los que va escribiendo -generalmente a pluma- cuantos pensamientos y sentimientos se le pasan por cabeza, pies, manos, ojos y corazón. Esta es la primera vez que enseña parte de ellos.

Leer más

16 diciembre 2013

Ventana Verde

El río Guadalquivir desemboca en el cine

La película 'Guadalquivir', realizada por Joaquín Gutiérrez Acha y narrada por Estrella Morente, ha protagonizado el pasado fin de semana algo muy poco habitual en los cines españoles: un documental de naturaleza ibérica consigue estrenarse en pantalla grande en 22 salas comerciales. Hablamos con su director.

Leer más

16 diciembre 2013

Libros

‘Flamencos’, una enciclopedia sentimental del pellizco

Tres enamorados del flamenco -el fotógrafo Jerónimo Navarrete, el crítico musical José Manuel Gómez y el periodista José María Goicoechea- publican 'Flamencos' un retrato de múltiples caras de los artistas que dan emoción a una de las músicas más singulares y hondas del planeta.

Leer más

15 diciembre 2013

Espectáculos Teatro

Terele Pávez: “Han vuelto los tiempos de la mortadela y la mentalidad de pobres”

Las tablas del Teatro Español acogerán desde el 18 de diciembre “El cojo de Inishman” de Martin McDonagh, la historia de un pequeño pueblo irlandés al que llega el equipo de Robert Flaherty, el mítico documentalista autor de “Los hombres de Arán”. Terele Pávez, junto a Marisa Paredes, encabeza el cartel de este montaje dirigido por Gerardo Vera. Charlamos con la actriz de su nueva aventura escénica.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.