
07 julio 2019
Adiós, Julián Rodríguez: mereció la pena tu lucha por la cultura
Quiero enviar mi más agradecido adiós al escritor, galerista y editor extremeño Julián Rodríguez, recientemente fallecido con sólo 50 años.
Leer más07 julio 2019
Quiero enviar mi más agradecido adiós al escritor, galerista y editor extremeño Julián Rodríguez, recientemente fallecido con sólo 50 años.
Leer más23 junio 2019
José Ovejero nos recibe en el madrileño barrio de Lavapiés, donde vive, es para hablar de ‘Mundo extraño’, ganador del último Premio Setenil al mejor de libro de relatos.
Leer más14 junio 2019
Repasamos cinco libros –de Greta Thunberg a Jonathan Franzen–, la mayoría editados en los últimos meses, con diversas perspectivas sobre el cambio climático.
Leer más02 junio 2019
Para no perdernos en el delicioso mar de papel que desde este fin de semana se despliega en el Retiro madrileño con la Feria del Libro, os dejamos aquí un puñado de recomendaciones de volúmenes de relatos cortos, donde últimamente se refugia buena parte de la literatura más arriesgada e imaginativa.
Leer más19 mayo 2019
Acabo de leer ‘Naciendo en otra especie. Antología de poesía Capital Animal’, un libro coordinado por Ruth Toledano y Marta Navarro que recoge poemas en torno al maltrato animal. Y me ha hecho volver a preguntarme: ¿cómo es posible que sigamos insistiendo tanto en la tortura, que sigamos recogiendo en las secciones de Cultura de los periódicos esa práctica en la que un torero seca con un pañuelo las lágrimas del toro al que está a punto de matar para regocijo del público?
Leer más12 mayo 2019
Leer y escribir no nos hace mejores personas, como se suele decir en los planes de animación a la lectura, pero sí nos revela cosas que quizás habían pasado desapercibidas sobre el mundo que nos rodea o sobre nosotros mismos. Leer y escribir, además, puede llegar a ser muy divertido. Os cuento mi primera experiencia de un taller de escritura creativa para adolescentes.
Leer más28 abril 2019
En contra de lo que dice algún candidato a la Comunidad de Madrid, las señas de identidad de la ciudad no son sus atascos nocturnos, sino la hospitalidad y apertura de sus habitantes, su vida callejera, los museos, los parques y, sobre todo, sus librerías.
Leer más21 abril 2019
Del dolor que Pedro Almodóvar exhibe en su última película al dolor que todavía acosa al colectivo LGTB+. De eso va este artículo de Domingo de Resurrección. Y de un Papa que aún sigue pensando que la homosexualidad es un problema.
Leer más16 abril 2019
uno de los libros más originales y divertidos que hemos leído últimamente, ‘Ser animal’, de Charles Foster. Dispuesto a intentar comprender a los animales sin las anteojeras de los humanos, Foster ha tratado de vivir como algunos de ellos: un tejón, una nutria, un zorro, un ciervo o un vencejo. Ellos sí que saben vivir en armonía con el entorno, aprovechar bien los recursos, reciclarlo todo y no desperdiciar nada.
Leer más07 abril 2019
Rafael Reig es, junto a Rafael Chirbes, uno de nuestros mejores narradores de la historia reciente de España. Con todas sus miserias y claroscuros. Desde el final de la dictadura a la Transición y la victoria del PSOE. En su última novela, Para morir iguales (Tusquets), Reig vuelve a los recovecos de nuestro pasado, que nos producen esa mezcla de caspa y melancolía, que no terminamos de quitarnos de encima.
Leer más