Javier Morales

Javier Morales

Soy escritor, periodista y profesor de escritura creativa. Acabo de publicar Las letras del bosque. Textos sobre naturaleza, animales y libros. Soy autor del ensayo autobiográfico El día que dejé de comer animales, del libro de relatos La moneda de Carver y de la novela Trabajar cansa, entre otras obras. En Área de Descanso hablo de los libros que me gustan, sin olvidar el mundo en el que vivimos y en el que me gustaría vivir: mestizo, sin fronteras, sin desigualdades y en paz con el planeta.
Puedes seguirme o escribirme en:
escrituracreativajaviermorales@gmail.com

Puedes escribirme en:
escrituracreativajaviermorales@gmail.com
Puedes seguirme en:

Facebook: www.facebook.com/javier.moralesortiz

Twitter:https://twitter.com/javiermoralesor
www.javiermoralesortiz.com

Artículos de Javier Morales

03 mayo 2020

Área de descanso Columnistas

Elvira Lindo habla ‘a corazón abierto’ con su padre

Elvira Lindo alcanza un nuevo desafío literario y humano con ‘A corazón abierto’ (Seix Barral), su nueva, arriesgada, profunda y emotiva novela de no ficción en la que el hilo conductor es la relación compleja y contradictoria con su padre. ‘A corazón abierto’ es también un viaje a la infancia perdida y al mundo de los sueños. Uno de los mejores libros que he leído últimamente, y que me ha servido de consuelo en estos días de confinamiento en los que la vida real, la ‘auténtica normalidad’, nos parece tan lejana.

Leer más

19 abril 2020

Área de descanso Columnistas

Alfonso Berridi y Julián Rodríguez, un reencuentro con los que se fueron

Tengo un sentimiento de impotencia cuando se muere alguien prematuramente, alguien con quien no he podido tener una relación más estrecha, conocerle mejor, por las razones que sean. Y me alegro mucho cuando de alguna forma esas personas ‘regresan’ a la vida, de otra manera. Me ha ocurrido estas semanas con el artista Alfonso Berridi (1958-2013) y con el escritor, galerista y editor Julián Rodríguez (1968-2019).

Leer más

06 abril 2020

Ventana Verde

El proyecto de Ruth Montiel sobre las bestialidades de la caza

“¿Y si las bestias fuéramos los humanos?”, se pregunta Ruth Montiel Arias. Esta fotógrafa y activista gallega retrata en un hermoso fotolibro, ‘Bestiae’, el mundo de la caza, con impactantes imágenes sobre ese ‘deporte’ que cada año lleva muerte y sufrimiento a miles de animales, perros incluidos. Quedan seis días del micromecenazgo para sacar adelante este proyecto, otro en su carrera de denuncia de la explotación animal. Lo tiene que conseguir.

Leer más

05 abril 2020

Área de descanso Libros

Cómo sacarle partido a las esperas, los intermedios, las transiciones

Si la vida es una larga espera, llena de pequeños paréntesis que a veces no sabemos cómo rellenar, ‘El tiempo regalado’, de la escritora y periodista de cultura alemana Andrea Köhler, nos invita a sacarle partido a esos momentos de languidez temporal en el que el reloj parece haberse parado. “Me encantan las transiciones, los intermedios, ese lapso en el que las cosas aún son inciertas”. Me alegro de haber esperado a leer este libro justo ahora; nunca vivimos un tiempo tan ligado a la espera, el paréntesis y la incertidumbre.

Leer más

15 marzo 2020

Área de descanso Columnistas

La encendida defensa de Vargas Llosa de la tauromaquia como arte

Un reciente artículo del escritor Mario Vargas Llosa defendiendo una vez más la tauromaquia dentro de las bellas artes no puede estar más lleno de barbaridades. Como esta: Los toros “es un escenario muy parecido a una sala de conciertos, o al tablado de un ballet y, en última instancia, al rincón donde los poetas escriben sus poemas o al taller donde los escultores y pintores fraguan sus creaciones”. Al Nobel peruano le dedicamos el ‘Área de Descanso’ de hoy.

Leer más

01 marzo 2020

Columnistas Taller de escritura

Consejo de Kafka: “Si puedes dejar de escribir, hazlo”

La revista ‘Leer’ dedica su número de invierno (ahora es trimestral) a la enseñanza de la escritura. Se cumplen diez años de vida del programa de escritura creativa en español de la Universidad de Iowa, uno de los referentes mundiales en la materia, cuna del tallerismo en Estados Unidos, y era una buena ocasión para explicar el origen de este programa de la mano de su directora, Ana Merino.

Leer más

23 febrero 2020

Área de descanso Columnistas

El fotógrafo que retrata lo que esconden los mataderos ‘tras los muros’

¿Quién es Aitor Garmendia? “Uno entre millones al que le preocupa la explotación que sufren los animales”, me responde este fotógrafo y activista que, por el trabajo a veces “clandestino” que realiza, prefiere mantener cierto anonimato. En 2017 publicó la mayor investigación gráfica sobre mataderos del mundo, el documental ‘Matadero. Lo que la industria cárnica esconde’, resultado de una investigación encubierta sobre 58 mataderos de 10 Estados de México. Ha recibido numerosos premios de fotografía y desde hace años desarrolla ‘Tras los muros’, “un proyecto político y personal por y para la Liberación Animal en el que todas las imágenes son de libre uso.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.