
26 diciembre 2019
Dian Fossey vuelve con sus gorilas a las librerías
De Dian Fossey, la primatóloga norteamericana coinciden en las librerías una breve biografía sobre esta mujer rebelde y su libro más famoso, ‘Gorilas en la niebla’.
Leer más26 diciembre 2019
De Dian Fossey, la primatóloga norteamericana coinciden en las librerías una breve biografía sobre esta mujer rebelde y su libro más famoso, ‘Gorilas en la niebla’.
Leer más15 diciembre 2019
Este año se han concedido dos premios Nobel: el de 2019 a Handke, que ha resultado bastante polémico por su postura respecto a la guerra de Yugoslavia, y el de 2018, que había quedado desierto tras conocerse abusos sexuales en el jurado de los Nobel, a la polaca Olga Tokarczuk.
Leer más01 diciembre 2019
Decía Henry James: “No basta con maldecir la oscuridad, hay que encender una luz”. Para ello, ante la crisis ecológica en que estamos inmersos y en la víspera de comenzar la Cumbre del Clima en Madrid, necesitamos más que nunca a los periodistas de medioambiente, que esta semana han celebrado su congreso y su 25 aniversario, y a la gente en la calle. Encendamos esa luz (y que proceda además de una fuente renovable de energía).
Leer más17 noviembre 2019
Hoy descansamos en una maravillosa biblioteca municipal, en pleno Retiro madrileño. La Eugenio Trías. Silencio. Y nos detenemos en las páginas, también silenciosas, de ‘El paseo’, un clásico del escritor suizo Robert Walser. Feliz domingo sin ruidos.
Leer más10 noviembre 2019
Para superar cualquier susto o disgusto, os recomiendo hoy seis libros en nuestra ‘Área de Descanso’. Desde Eloy Tizón y Clara Obligado a los poemas de Basilio Sánchez dedicados a lo pequeño.
Leer más30 octubre 2019
Bosques para siempre Ventana Verde
Lejos de extinguirse en favor del libro electrónico, el libro en papel resiste. Y además se hace cada vez más sostenible, a través de sellos de certificación ecológica como el de FSC, para garantizar que su publicación sigue siendo una experiencia positiva no solo para los lectores sino para los bosques del planeta.
Leer más20 octubre 2019
Otoño. Llueve por fin en Madrid. Un cine. Una película no envuelta en millonarias campañas de promoción… Y se hace la belleza: ‘O que arde’ (Lo que arde). Las estremecedoras miradas de una vaca enferma, de un viejo roble, de una madre y su hijo perdidos en un pueblo. La mirada de su director, Oliver Laxe, sobre un abandonado medio rural. Pura poesía visual. Cine imprescindible.
Leer más13 octubre 2019
recientemente ha salido un libro sobre los efectos del cambio climático, ‘El planeta inhóspito’, del periodista norteamericano David Wallace-Wells, del que ofreceremos una entrevista esta próxima semana, que realmente pone los pelos de punta y convierte el Área de Descanso en área de desasosiego.
Leer más29 septiembre 2019
Richard Ford, premio Príncipe de Asturias de las Letras, asegura que la escritura es en un 80% técnica y en un 20% magia. En el Taller de Escritura Obligado, colaborador de ‘El Asombrario’, sobre todo con los Relatos de Verano, trabajan la técnica, pero también estimulan la magia.
Leer más22 septiembre 2019
Charlamos con el periodista y escritor Rafa Ruiz en torno a sus tres libros de ‘Toletis’, relatos de realismo mágico-ecológico para niños y niñas de 7 a 107 años, que encajan plenamente en la ‘revolución’ por un nuevo pacto con el planeta, por un acercamiento distinto a la naturaleza, por otra manera de estar en el mundo.
Leer más