Julio Martínez

Nací en Guadalajara a mediados de los 80. Desde entonces, he tenido el corazón partido entre el Periodismo (me licencié en la Complutense) y la Historia (me gradué en Salamanca). Aunque mi especialización es la información científica y ambiental, también hablo de cultura, política y de la evolución de las ‘sociabilidades’. Autor de ‘La Masonería en Guadalajara’ y responsable de ‘Océano Atlántico Editores’. Mi vida es un continuo transcurrir entre España, Francia y México, países en los que he ejercido de reportero, profesor y editor. Miembro de APIA y AECC.

Artículos de Julio Martínez

Prototipo de sistema auditivo por tacto de la Universidad de Málaga.

24 junio 2024

Transversal

Escuchar música con calidad a través del tacto (queda muy poco)

Las personas con discapacidad auditiva tendrán la oportunidad de oír música mediante el tacto, gracias a un prototipo pionero que han ideado especialistas del Departamento de Electrónica de la Universidad de Málaga (UMA), pertenecientes al grupo de I+D Electrónica para Instrumentación y Sistemas. Una vez más, España se encuentra a la cabeza de una investigación […]

Leer más
Gran radiotelescopio del Centro Astronómico de Yebes en Guadalajara.

20 junio 2024

Transversal

Perseguir estrellas moribundas y agujeros negros en Guadalajara

Cuando se informa de los grandes avances astronómicos, muchos pensamos en centros científicos muy lejanos, ubicados a miles de kilómetros de España. Pero nada más apartado de la realidad. En nuestro país existen importantes emplazamientos de investigación, en los que también se avanza en dicho conocimiento. Uno de los más afamados se domicilia en Tenerife. […]

Leer más

20 mayo 2024

Transversal

‘Lluvias de estrellas’ todo el año, no solo en San Lorenzo

Siempre, cuando escuchamos la expresión “lluvia de estrellas”, nos remitimos a las Perseidas. Se trata de la precipitación de meteoros que tiene su máximo hacia el 10–12 de agosto de cada año, coincidiendo con la festividad de San Lorenzo. Sin embargo, a lo largo del año existen otros muchos episodios similares. Por tanto, los aficionados […]

Leer más
Dibujo de un Notosauro de Nobu Tamura.

10 mayo 2024

Transversal

Los notosaurios reviven en Guadalajara 240 millones de años después

Uno de los periodos que más sorpresas está arrojando sobre la Prehistoria peninsular es el Triásico Medio, una etapa encuadrada dentro del Mesozoico. Últimamente, se ha producido el hallazgo en Valdelcubo (Guadalajara) de un rastro –de hace unos 240 millones de años– compuesto por varias huellas fósiles de notosaurio (‘reptiles’ marinos del Triásico, ni lagartos, […]

Leer más
Ilustración de la burbuja de galaxias de mil millones de años luz de ancho llamada Hoʻoleilana.

17 abril 2024

Transversal

Ho’oleilana: más cerca del Big Bang, del origen del Universo

La investigación astronómica no deja de dar alegrías en los últimos meses, y en ‘El Asombrario’ nos gusta contarlo. Una de las últimas novedades se difundió a finales de 2023. El equipo científico del investigador Brent Tully, adscrito al Instituto de Astronomía de Hawái (en Manoa, EE UU), ha localizado una inmensa burbuja de galaxias […]

Leer más
Una imagen del Cinturón de Kuiper.

20 marzo 2024

Transversal

¿Un nuevo ‘mundo’ similar a la Tierra en el Cinturón de Kuiper?

Una vez más, la investigación astronómica depara importantes novedades. Hace unas semanas saltaba la noticia. Un planeta con características similares a la Tierra podría domiciliarse en el Cinturón de Kuiper, el camino de asteroides y cuerpos helados que se extiende más allá de Neptuno. Así se asegura en una investigación publicada en la revista ‘The […]

Leer más
Saturno y sus lunas.

17 febrero 2024

Transversal

Saturno multiplica sus ‘lunas’ ¡y llega a las 145!

La práctica totalidad de planetas del Sistema Solar cuentan con satélites naturales. Las únicas excepciones son Mercurio y Venus, además de Ceres, considerado como el objeto más grande del cinturón de asteroides existente entre Marte y Júpiter. Sin embargo, hay ejemplos cercanos a nuestra Tierra –astronómicamente hablando– que destacan por su gran cantidad de planetoides […]

Leer más

17 enero 2024

Ventana Verde

Cómo va el desmantelamiento de tres centrales nucleares en España

A día de hoy, existen tres centrales nucleares en proceso de desmantelamiento en nuestro país: José Cabrera, en Almonacid de Zorita (Guadalajara); Santa María de Garoña (Burgos) y Vandellós I (Tarragona), y que detuvo su funcionamiento tras un accidente el 19 de octubre de 1989, calificado como “incidente importante”, nivel 3, en la Escala Internacional […]

Leer más

08 enero 2024

Transversal

España salda cuentas con la masonería, tan estigmatizada y perseguida

Ceuta y Tetuán acogían el pasado otoño una nueva edición del Symposium Internacional de Historia de la Masonería Española. Un encuentro académico que, desde hace 40 años, reúne a lo más granado de los investigadores sobre el devenir de dicha sociabilidad. En el evento se dieron cita varias decenas de investigadores procedentes de nuestro país […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.