
08 junio 2018
Todo eso a lo que renunciamos por conseguir un empleo
Un retrato maestro de la vida de los desfavorecidos y su magras perspectivas frente al mundo fagocitador de la empresa. Nos detenemos en 'Il posto' de Ermanno Olmi.
Leer más
Cine. Una mirada diferente a las pantallas en busca de joyas más allá de los productos para masas y la avalancha de novedades. Una sección que rastrea grandes clásicos y a los nuevos cineastas más comprometidos con la ecología y los temas sociales.
08 junio 2018
Un retrato maestro de la vida de los desfavorecidos y su magras perspectivas frente al mundo fagocitador de la empresa. Nos detenemos en 'Il posto' de Ermanno Olmi.
Leer más08 junio 2018
El festival Noches de Ramadán proyecta hoy en el Ateneo de Madrid la película de José Ramón da Cruz ‘Mapa emocional de Tánger’. Como dijo Eduardo Haro Tecglen, Tánger fue sobre todo un estado de ánimo, o un sueño, en palabras de Emilio Sanz de Soto.
Leer más04 junio 2018
Hoy comienza una nueva edición de Noches de Ramadán, festival organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Lo hace con la proyección de un documental independiente y autogestionado, ‘Tierra y Kurdistán. Un viaje hacía la autonomía’.
Leer más25 mayo 2018
Cuando nos enfrentamos a una más que posible segunda burbuja inmobiliaria con un encarecimiento de las viviendas tanto en venta pero sobre todo en alquiler, nos detenemos en el clásico 'El pisito' dirigida por Marco Ferreri basada en una novela homónima de Rafael Azcona.
Leer más24 mayo 2018
Entre campos de labranza, gallineros, hórreos y cuadras de cerdos tiene lugar el Festival de Cans, una cita de cortometrajes gallegos que empezó como una broma y ya celebra su 15ª edición. Cine, música y gastronomía para poner en el mapa la creatividad gallega.
Leer más20 mayo 2018
Andrew Haigh narra en su última película la historia de un chico de 15 años solo en el mundo que huye con Lean on Pete (así se titula el filme), un caballo de carreras locales desahuciado. Retrato de la soledad y la desprotección en que viven los más débiles, un ejercicio de honestidad que conmueve por su nobleza.
Leer más11 mayo 2018
Una de las series de la BBC con más premios en los últimos años, ‘Capital’, ha llegado por fin a nuestras pantallas a través de SundanceTV. Desgrana muchos de los achaques de la sociedad occidental que tantas infelicidades nos regala día a día: la realidad de la crisis financiera, la soledad, extremismos...
Leer más13 abril 2018
Nos detenemos en una obra magistral sobre la soledad y el paso del tiempo filmada hace 50 años por Ingmar Bergman, con la que era entonces su pareja, Bibi Andersson: ‘Fresas salvajes’. Queremos hacer este pequeño homenaje al genial director del que este año se cumplen 100 años de su nacimiento.
Leer más31 marzo 2018
Tarik Saleh no puede volver a Egipto. El retrato que el cineasta sueco de origen egipcio ha hecho en su nueva película ‘ El Cairo confidencial ’ de la corrupción de la policía, empresarios y políticos cuando brotó la Primavera Árabe le han marcado y hoy es ya un nombre más de la lista negra de Abdelfatah Al Sisi.
Leer más26 marzo 2018
El documental ‘A palabra xusta’ (La palabra justa) narra la biografía de Antía Cal, más conocida como Tita. Una maestra que combatió las desigualdades entre hombres y mujeres en la España de Franco desde el pilar más básico de cualquier sociedad: la educación.
Leer más