Cine

Cine. Una mirada diferente a las pantallas en busca de joyas más allá de los productos para masas y la avalancha de novedades. Una sección que rastrea grandes clásicos y a los nuevos cineastas más comprometidos con la ecología y los temas sociales. 

26 marzo 2014

Cine

Javier Giner homenajea a las malas malísimas de Hollywood

El cineasta Javier Giner presenta 'El amor me queda grande', su tercer cortometraje, a concurso en el Festival de Cine de Málaga. Una cinta que homenajea el cine negro y los melodramas a las malas malísimas de Hollywood como Lana Turner y Barbara Stanwyck con tan solo tres elementos: dos niños y un parque.

Leer más

14 marzo 2014

Cine

‘Pelo malo’: Caracas urgente

Entrevistamos a Mariana Rondón directora de Pelo malo, la película ganadora de la concha de oro en el pasado Festival de San Sebastián. Una cinta sobre la violencia venezolana, en la que no hay tiros pero sí mucha intolerancia y agresividad.

Leer más

12 febrero 2014

Cine

Elvira Mínguez: «No les interesa que soñemos ni que deseemos»

Elvira Mínguez está especializada en papeles de mujeres de fuerte carácter -hasta ha dado vida a Clara Campoamor, cuyo cumpleaños, el 12 de febrero, ha recordado Google con su 'doodle'- se ha convertido en una de esas caras que aportan credibilidad en nuestro cine y televisión. También en el mundo real, donde ha hecho de su trayectoria una reivindicación de la edad, las arrugas, las canas, del derecho de las mujeres a vivir sin que una sociedad machista las encasille en unas funciones determinadas.

Leer más

07 febrero 2014

Cine

‘Asier ETA biok’, contraplano del conflicto vasco

¿Cómo explicar que es posible la amistad con alguien que milita en ETA? Esa es la pregunta que intentan responder Aitor y Amaia Merino con su película Asier ETA biok un documental valiente, honesto y peliagudo que ha llenado salas en Euskadi y Navarra.

Leer más

11 enero 2014

Cine

Mirada a Marruecos sin prejuicios

Hasta el 15 de enero se podrán ver en la Sala Berlanga de Madrid varios filmes marroquíes que tratan temas como el género, las libertades sexuales, la libertad de expresión o el aborto. El ciclo ‘Después de Tánger: una mirada ética sobre el movimiento’ ha sido financiado en un 50% por Marruecos

Leer más