Ventana Verde

31 octubre 2019

Ventana Verde

¡Ecocomedores ya!, una alimentación saludable y sostenible desde la infancia

Necesitamos darle una vuelta a la alimentación al estilo occidental, cargada de envases, química y azúcares, con exceso de consumo de carne y un tercio de comida despilfarrada, que acaba en el cubo de la basura. Una manera de alimentarnos que conlleva graves problemas de salud para los humanos, desde sobrepeso a trastornos cardiovasculares, y para el planeta, con un fuerte impacto en el calentamiento global.

Leer más

25 octubre 2019

Ventana Verde

Vamos a compartir el taladro, la lavadora, el coche y la tienda de campaña

¿Cuántas veces o minutos al año utilizamos el taladro que tenemos en casa? ¿Es posible plantearse un cuarto de lavadoras en un edificio de viviendas al estilo de los que existen en otros países? ¿No es un poco absurdo comprarse una autocaravana para realizar uno o dos viajes al año? El espíritu y la acción del consumo colaborativo y la economía compartida intentan frenar lo absurdo de unas compras compulsivas y en ocasiones absurdas y busca un triple objetivo: reducir el impacto ambiental, socializar el uso de bienes y servicios, y ahorrar dinero. Entremos en el apasionante mundo de la vida de las cosas compartidas.

Leer más

24 octubre 2019

Ventana Verde

Another Way Film Festival: cine que busca la reacción ciudadana

“A veces, a una generación le toca hacer historia”. Con este lema, un año más Madrid acoge un festival de cine fundamental para poner en evidencia los grandes retos a los que tendrá que enfrentarse el planeta, sus animales, plantas y seres humanos. Desde hoy y hasta el domingo, día 27, la V edición del festival de cine con conciencia sostenible. Another Way Film Festival (AWFF) proyectará 27 películas documentales y de ficción y 10 cortometrajes documentales.

Leer más

17 octubre 2019

Ventana Verde

“La crisis climática traerá más líderes populistas como Trump y Bolsonaro”

Algunos podrían decir que David Wallace-Wells es un catastrofista, o un pesimista. Cuando se lee su obra ‘El Planeta Inhóspito’ (Ed. Debate), sin embargo, lo que queda claro es que muchos miles de científicos recabando datos desde hace décadas en toda la Tierra no pueden estar equivocados y que este periodista de la New York Magazine ha sabido reunir muchos de estos trabajos para hacer un retrato crudo, pero real, del mundo que estamos creando. ‘El Asombrario’ ha hablado con él. Y alerta no solo del calentamiento global. Cree que la crisis climática traerá más peligrosos líderes populistas y ultranacionalistas al estilo de Trump y Bolsonaro.

Leer más