08 junio 2020

Columnistas

En el Día de los Océanos, imitemos la curiosidad de las ballenas francas

Para celebrar que hoy, 8 de junio, es el Día Mundial de los Océanos y en el contexto de la ‘Nueva Realidad’ que todos queremos construir, Joseba Botingui, fotógrafo y artista enamorado del mar, y ‘Quiero’, “la plataforma generadora de cambio”, reflexionan sobre qué podemos hacer mejor como personas para cuidar el planeta y la sociedad, inspirándonos en el comportamiento de las ballenas, en el marco de #abetterway, y compartiéndolo con ‘El Asombrario’.

Leer más

08 junio 2020

La entrevista circular

Sí al océano vivo, no a la ‘sopa’

Junio es un mes rico en celebraciones verdes. El pasado viernes fue el Día Mundial del Medio Ambiente. Ayer, el Día de los Vencejos. Y hoy, 8 de junio, el Día Mundial de los Océanos. A ellos le dedicamos nuestra nueva viñeta de ‘Ilustrísimo Planeta’, destacando la importancia de mantenerlos limpios y que en las redes solo caigan peces y no tostadoras, botellas o briks; que no se conviertan en sopas de residuos humanos.

Leer más

07 junio 2020

Área de descanso Columnistas

Palabras y miradas de emigrantes, de John Berger a Álex Chico

La emergencia sanitaria está ocultando otros dramas, otras miradas, otras voces, como las de los emigrantes que siguen buscando en Europa un mundo mejor, una posibilidad de vida ante el desahucio general que encuentran a menudo en sus países. Hoy nos detenemos en dos libros que recogen sus miedos, dolor y expectativas: ‘Un séptimo hombre’, que John Berger escribió en los años 70, y ‘Los cuerpos partidos’, de Álex Chico, publicado hace unos meses.

Leer más

07 junio 2020

Arte y Diseño

Mi vida como un perro confinado

Micaela de la Maza, responsable de srperro.com -una de las mejores guías para dueños de perros urbanos en España-, presenta una exposición virtual sobre el confinamiento de perros y gatos a beneficio de la protectora El Campito Salvando Peludos en la que adoptó a Tía, su inseparable perrita blanca y ruidosa, actual protagonista de su página web

Leer más

06 junio 2020

Música

Himno a la Alegría en el Año de Beethoven y del covid-19

En un año Beethoven obligado a vivirse en gran medida de puertas adentro, recordamos la figura del compositor alemán a través de su obra más conocida: la ‘Novena Sinfonía’, en concreto su ‘Himno a la alegría’. Compuesto sobre una oda del poeta Friedrich Schiller, adaptado por el propio Beethoven, este himno reivindica la alegría como ese lugar en el que perderse -o más bien en el que encontrarse- y como base de la hermandad entre los seres humanos.

Leer más

05 junio 2020

Ventana Verde

Naturaleza de papel para celebrar Junio, el mes de la luz

Una pequeña cosecha de papel para celebrar Junio, el mes de los días largos, y el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Nos detenemos en dos libros de título parecido que celebran lo verde con gran belleza: el clásico reeditado de Ralph Waldo Emerson, ‘Naturaleza’, y ‘De Natura Florum’, una rareza en torno a las flores, de Clarice Lispector.

Leer más

04 junio 2020

Ventana Verde

Antonio Cerrillo y la emergencia climática: “El peligro de volver a los atajos”

Antonio Cerrillo es uno de los periodistas especializados en medioambiente con más perseverancia y rigor en su trayectoria. Treinta años siguiendo la información ambiental en primera línea, desde el diario ‘La Vanguardia’. Recientemente ha publicado el libro ‘Emergencia Climática. Escenarios del calentamiento y sus efectos en España’ (libros de vanguardia), una obra de divulgación de gran honestidad, capacidad de síntesis y fácil lectura sobre este gran reto que tiene planteado la Humanidad.

Leer más

03 junio 2020

Espectáculos Ópera

El Real presenta una ambiciosa temporada sin explicar cómo llevarla a cabo

El Teatro Real presenta con dos meses de retraso su nueva programación 20/21, una ambiciosa apuesta con 15 títulos de ópera, tres espectáculos de danza y cinco conciertos. Sin embargo, los responsables del coliseo se negaron a explicar cómo se va a llevar a cabo en tiempos de coronavirus alegando que la volátil realidad dificulta hacer públicos hoy unos protocolos que pueden haber cambiado radicalmente el próximo septiembre cuando se inaugure la temporada.

Leer más