Javier Morales

Narrador y profesor de escritura creativa. Autor de novelas, ensayos y libros de relatos. Creo que hay pocas cosas que aporten tanto sosiego y que enriquezcan tanto como leer al abrigo de un árbol, en medio del bosque. En silencio. De eso escribo en Área de Descanso.

Puedes seguirme en:

Bluesky: <a href="https://bsky.app/profile/javiermorales.bsky.social

Artículos de Javier Morales

18 octubre 2020

Área de descanso

Y tú, ¿vives con brújula o con plano?

La mañana en que escribo este artículo me he despertado con la noticia de los premios Planeta. Como la corrupción de los premios literarios es un tema que los escritores y los medios suelen esquivar (supongo que por las posibles represalias), me había propuesto hablar sobre ellos. Pero luego me ha dado pereza y he […]

Leer más

27 septiembre 2020

Área de descanso Columnistas

Un simple virus, además inmigrante, no les hará cambiar de opinión

Durante el confinamiento hubo un debate más o menos público sobre si la pandemia nos haría mejores como individuos y como sociedad. Después de los meses pasados y a punto de que quizás en cualquier momento nos confinen de nuevo, al menos en Madrid, me reafirmo en la impresión que tuve entonces. La pandemia no nos hará mejores ni peores. Solo reforzará las convicciones que ya teníamos.

Leer más

20 septiembre 2020

Taller de escritura

¿Se puede aprender a pintar, bailar, fotografiar, escribir?

Quedan lejos ya los viejos prejuicios en torno a la enseñanza de la escritura. ¿Si uno puede aprender a pintar, bailar, fotografiar o dirigir una película, por qué a escribir no? En algún caso, creo que ese prejuicio venía (o viene) por un afán de mantener cierto elitismo, no tanto de la calidad de lo que se escribe, sino del acceso a lo que se escribe.

Leer más

16 septiembre 2020

El Asombrario recicla

Reconecta con la naturaleza: nueve lecturas recomendadas

Desde esta sección que hace posible Ecovidrio queremos comenzar el curso con buen pie. Del ‘Diario de un naturalista’ y ‘Los últimos niños en el bosque’ a los ‘Escritos sobre naturaleza’ de John Muir y el ‘Elogio de la lentitud’ de Carl Honoré. Os proponemos nueve lecturas, nueve autores, para reconectar con la naturaleza, con el equilibrio del planeta, con la tranquilidad en nosotros mismos.

Leer más

13 septiembre 2020

Área de descanso Columnistas

Dos libros y un documental para reflexionar sobre el horizonte de la Humanidad  

Hoy, en este descanso dominical en el que Javier Morales propone cordura y buenas lecturas, nos detenemos en dos libros imprescindibles para mirar hacia un horizonte de la Humanidad que no caiga en el abismo. Avisos tenemos ya suficientes. Nos fijamos en ‘Naturalmente’, de César-Javier Palacios, y ‘Perdiendo la Tierra’, de Nathaniel Rich. Y como extra, ‘Planet of the humans’, el último y polémico documental de Michael Moore.

Leer más

10 septiembre 2020

Ventana Verde

Caminar como acto de resistencia (1)

Una sociedad tecnificada ha relegado el acto de caminar al mero ocio, cuando no lo ha matado completamente. Sin embargo, los humanos somos lo que somos gracias a haber sido capaces de ponernos en pie y caminar. Decenas de autores y artistas, desde Thoreau, Stevenson, Hazlitt y Shelley a Miró y herman de vrie han sido o son grandes caminantes y han reflexionado sobre el tema. Entre ellos, hoy nos detenemos en el antropólogo y sociólogo francés David Le Breton y su precioso libro publicado recientemente, ‘Elogio del caminar’ (Siruela).

Leer más

27 agosto 2020

Bosques para siempre

Joaquín Araújo, el hombre-árbol que nos enseña a ver el bosque

“Los árboles son nuestra memoria. En sus raíces y en su radicalidad están la esencia de lo que somos. De lo que seremos… Y tenemos la suerte de que los árboles siempre nos estarán esperando con los brazos abiertos”. Nada más radical que un árbol. Lo dice un gran escritor, maestro y divulgador de la Natura, Joaquín Araújo. ‘El hombre emboscado’. Le hemos entrevistado a propósito de su nuevo libro, ‘Los árboles te enseñarán a ver el bosque’.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.