Rafa Ruiz

Periodista convencido de que las luces al final del túnel solo se ven desde una perspectiva progresista de la realidad, con un compromiso sólido con la cultura, el arte y el medio ambiente, temas a los que ha dedicado la mayor parte del tiempo de su vida profesional -10 años en 'El País' y 15 años en 'El País Semanal'-. Autor de los libros de cuentos infantiles 'Toletis' y 'Ninoninoni', codirector de la galería madrileña Mad is Mad -centrada en artistas emergentes- y uno de los socios fundadores de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA).

Artículos de Rafa Ruiz

27 febrero 2020

Arte y Diseño

El orden natural que nos serena: las esculturas de Juan Asensio

en ‘El Asombrario’ nos hemos detenido en una exposición clara y concisa, tan coherente como libre de artificios: ‘Contra Natura’, de Juan Asensio, en la galería Elvira González. Esculturas que surgen de la observación de la geometría de la naturaleza, “instantes de naturaleza que quiero dejar suspendidos en el tiempo”, en palabras del propio artista.

Leer más

25 febrero 2020

Arte y Diseño

Generación 20/20 de artistas: resistir a futuros oscuros y fanáticos

Arranca la semana del arte en Madrid, y en ‘El Asombrario’ nos acercaremos a las tendencias artísticas a nuestro estilo. Como siempre, a nuestro aire. Comenzamos con la exposición ‘Generación 2020’, inaugurada recientemente en La Casa Encendida, que nos muestra una ponderada visión de qué están haciendo los jóvenes –entre 25 y 35 años– en nuestro país.

Leer más

06 febrero 2020

Arte y Diseño

Las mujeres rebeldes se empoderan en el Museo Thyssen

Eva Hesse, Frida Kahlo, Tina Modotti, Simone de Beauvoir… Mujeres así, de fuerte presencia y personalidad, han entrado en el Museo Thyssen a través de los óleos de Chechu Álava. La exposición ‘Rebeldes’ es la tercera entrega en este museo del ciclo ‘Kora’ para dar visibilidad a la mujer en el mundo del arte. Hasta el 29 de marzo.

Leer más

04 febrero 2020

Ventana Verde

‘Herbarios imaginados’: déjate abducir por las plantas

La exposición ‘Herbarios Imaginados’ logra introducirte en una burbuja de belleza y fantasía, de arte y ciencia en torno al mundo vegetal. Desde tarros de farmacia del siglo XVI hasta el ocurrente herbario de plantas imaginadas que el fotógrafo Joan Fontcuberta creó en 1984, la muestra abarca cinco siglos a través de más de 200 piezas rescatadas de las colecciones museísticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y las aportaciones de 25 artistas contemporáneos.

Leer más

04 febrero 2020

Música

¿Qué hace un concierto pop en un salón de baile del siglo XIX?

Mañana, miércoles 12 de febrero, se cierra el ciclo ‘A las Veinte Cero Cero’ de este curso: conciertos pop en escenarios decimonónicos. Una exitosa idea que cumple 10 años y con la que dos de los museos con más encanto de Madrid, el Cerralbo y el del Romanticismo, persiguen conectar con las nuevas generaciones a través de conciertos pop.

Leer más

28 enero 2020

El Asombrario recicla

Qué se siente al ser un pájaro

Nunca antes se había publicado un libro así sobre ‘Los sentidos de las Aves’. El famoso ornitólogo británico Tim Birkhead lo ha hecho. Y en España lo ha editado recientemente Capitán Swing con el atractivo subtítulo que hemos llevado al titular: ‘Qué se siente al ser un pájaro’.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.