Columnistas

Columnistas. Artículos de opinión sobre algunos de los temas más pegados a la actualidad desde el punto de vista más ‘Asombrario’: solidaridad, SOStenibilidad y defensa de los más frágiles. 

24 agosto 2020

Columnistas

¿Cuánto dura el presente? Tres segundos

Sí, tres segundos, según el neurólogo Benjamín Libet en su libro Mind Time: The Temporal Factor in Consciousness. Es lo que dura el presente. Tres segundos. Esto me lleva a pensar, ahora que estamos en verano, que eso de tomarme una buena jarra de cerveza –fría, muy fría– es un viaje fantástico entre el presente, el pasado y el futuro. Sólo necesito tres segundos para ser consciente de este mágico momento que vivo. El resto es pasado o, probablemente, futuro.

Leer más

23 agosto 2020

Columnistas

Convivir con la certeza de la muerte para saborear la vida

“Desde que creé ‘Luto en Colores’  hace unos años, no he dejado de aprender de las personas en duelo, de su capacidad para seguir adelante tras la muerte de un hijo, una pareja, una madre, un padre, una hermana (mi hermana)… Me maravilla lo que se crea cuando compartimos desde el corazón, sin miedo al juicio externo.

Leer más

31 julio 2020

Columnistas noticias que abrazan

Los ‘Death Café’, una iniciativa social para abordar la muerte con más dulzura

Lo estamos haciendo mal en nuestras ‘desarrolladas sociedades’. Muy mal. Convirtiéndola en tabú. Apartándola. Simplificando los ritos y el duelo en una nueva urgencia, un nuevo ‘pasemos página’. Frente a todo esto que añade más dolor al dolor “los Death Café son una invitación a reflexionar en común sobre la muerte desde la dulzura”. “Ser suave es muy importante, sobre todo hoy en día en el que el miedo se inculca. Ese estado de ánimo bloquea la capacidad para vivir bien”.

Leer más

29 julio 2020

Columnistas Objetivo Subjetivo

Tiempo de verano, tiempo de ‘slow time’

Siesta, brisa, calmo, reencuentros, lecturas y relecturas, chiringuito, ‘dolce far niente’, calima, siega, cigarras, pueblo, primer amor, paella, rumor, vacaciones, playa, vermú… Desde la sección de poemas-objeto de ‘Objetivo Subjetivo’ os deseamos un buen agosto. Y, aunque sean tiempos raros, o precisamente por ello, dos recomendaciones más que nunca: ‘carpe diem’ y hazlo lento, lento…

Leer más

27 julio 2020

Columnistas Victografías

Viaje al submundo de las ‘plantas cero’ de las residencias de mayores

Sirvan estos renglones para ver cómo se nos escapa la vida en lugares que deberían ser prioridad para los gobiernos, las residencias de mayores, pero que en muchos casos resultan tristes y deprimentes, sin personal suficiente ni preparado, lugares caros pero donde ‘ahorrar’ es la premisa por la que se rigen, como dramáticamente se ha visto con las miles de muertes de nuestros mayores esta primavera. La covid-19 ha dejado al descubierto un oscuro y enorme vacío en nuestro ‘Estado de Bienestar’ con nuestros mayores, que no son sino el reflejo de todos nosotros dentro de más o menos años. Esta es mi experiencia con mi padre en tres residencias y en las ‘siniestras’ plantas Cero.

Leer más

27 julio 2020

Columnistas

La ternera Amalia y el cabrito Borges, amigos inseparables

Esta es la historia de una gran amistad. Los protagonistas: Amalia, una ternera, y Borges, un cabrito. Dos seres casi ciegos, que habían sido desahuciados, pero que encontraron un futuro entre saucos, perales, castaños y prados. Ahora viven tranquilos y contentos –e inseparables– en la Fundación Santuario Gaia, en Girona. Esta es una historia sobre los santuarios, que existen porque existe la crueldad.

Leer más

18 julio 2020

Columnistas Por culpa de eros

Qué hacemos con los asuntos de ‘papi chulo’

Está el tema simbólico del padre ‘king size’ del patriarcado, y también está nuestro papi, el mío, el tuyo, con toda su carga de carne verdadera. Es Katherine Angel, una psiquiatra y doctora en sexualidad, quien viene a remover el avispero, con un libro llamado ‘Daddy Issues’, en el que aclara que el movimiento #MeToo ha pateado el tablero exigiendo responsabilidades a novios, jefes y compañeros de trabajo, pero que ha dejado bastante al margen esta figura axial del poder machista.

Leer más

15 julio 2020

Columnistas

Elogio de la lengua materna, la de la naturaleza

Como esos niños que tienen padres de distinta nacionalidad y crecen hablando dos idiomas, muchos aprendimos en la infancia dos lenguas como dos patrias: la de la ciudad y la de la naturaleza. La lengua urbana reflejaba el universo simbólico dominante y, aunque se preciaba de ser la lengua civilizada por basarse en el conocimiento científico, a muchos, más que con la ciencia, nos relacionó con una cultura consumista en la que el planeta era la anécdota.

Leer más

11 julio 2020

Columnistas Por culpa de eros

Rompamos con esa idea de que lo masculino ha de ser duro

Los hombres necesitamos enfoques que permitan entender los grises de la masculinidad. En una era feminista, hay una oportunidad única para quebrantar esa posición obligadamente racional, autoritaria y dura de la masculinidad. Pero me preocupa que se estén atando unos valores a un género. Se siguen definiendo los géneros cuando la idea es diluirlos hasta hacerlos desaparecer.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.