En el contexto del aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, el autor recuerda, a través de una crónica de Ana Carrigan, la toma del Palacio de Justicia colombiano en 1985 por parte de la guerrilla urbana M19 y la trágica retoma por parte del Ejército. […]
Con la visita del presidente Mauricio Macri a España, el autor comienza una serie de dos artículos dedicados a Argentina, donde vivió un par de años, entre 2006 y 2008.
El autor repasa la relación de los intelectuales y el poder, y alerta de la abducción que éste produce en muchos, que pasan de estar obsesionados por desentrañarlo a estar fascinados por él. Y se detiene en el ejemplo de Graham Greene y el general panameño Omar Torrijos, una historia fascinante que el escritor británico explicó en el libro ‘Conociendo al general’.
Ahora que Colombia ha firmado un acuerdo con las FARC, muchos parecen haber puesto su atención en el país latinoamericano. El éxito de la serie Narcos ha servido para poner el foco en sus años más duros de guerrillas, paramilitares y drogas.
El autor hace un breve repaso a su canon de literatura y crónica negra de América Latina, tan ligadas ambas a las dictaduras y la violencia. Un interesante resumen para conocer novelas y reportajes de interés inagotable y de profunda calidad. Una lista veraniega que se amolda al resto de estaciones.
El autor repasa los libros de antologías de crónicas aparecidos en los últimos años, donde destaca la labor de Jorge Carrión, y se detiene a comentar una antología menos conocida en España, Crecer a golpes, de Diego Fonseca. Un recorrido por América Latina, EE.UU. y España de la mano de algunos de los maestros del género, muchos de ellos ahora presente en nuestros medios.
El autor elogia la película chilena recién estrenada ‘El club’, de Pablo Larraín, cuyos comentarios le sirven para trazar paralelismos entre aquel país y España, así como para valorar las vinculaciones emocionales entre un pueblo y otro.
El autor, que vivió dos años en Bogotá, hace un breve repaso de la ficción y la no ficción colombiana que leyó entonces y la que dejó por leerse y lee ahora, y comenta y elogia la novela ‘Los niños’, de Carolina Sanín (Bogotá, 1973), recién publicada por Siruela.
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. Acepto+ info
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.