El autor comenta su afición tardía pero incondicional al cómic, que se produjo tras una crisis personal de la que salió con ayuda de sus amigos, que le sugirieron el hábito. Comenta el recientemente aparecido en español ‘La vida es buena si no te rindes’, mítico cómic del canadiense Seth, aunque su texto es, sobre todo, una revindicación del género. Y de la amistad.
Ahora que el poder político se reconfigura en todo el continente y que España vive una crisis de Estado, Andreotti «da» algunos consejos en forma de carta abierta apócrifa.
Entrevista al escritor y periodista Javier Valenzuela al calor de la publicación de ‘Limones negros’ (Editorial Anantes), su segunda novela tras ‘Tangerina’, que también se desarrollaba en Tánger y tenía como telón de fondo la corrupción política y económica española.
El autor analiza los conflictos sobre el control del territorio y su gestión en España a raíz del reciente libro ‘La España de las ciudades’, del periodista José María Martí Font.
El autor, que reside entre Belgrado, Madrid y Málaga, escribe sobre una región tan convulsa como los Balcanes. Hoy, y a apenas unos días de las elecciones presidenciales en Serbia, narra sus primeras impresiones en Belgrado y sus anhelos europeos.
Con la visita del presidente Mauricio Macri a España, el autor comienza una serie de dos artículos dedicados a Argentina, donde vivió un par de años, entre 2006 y 2008.
El autor repasa la relación de los intelectuales y el poder, y alerta de la abducción que éste produce en muchos, que pasan de estar obsesionados por desentrañarlo a estar fascinados por él. Y se detiene en el ejemplo de Graham Greene y el general panameño Omar Torrijos, una historia fascinante que el escritor británico explicó en el libro ‘Conociendo al general’.
El autor repasa algunos libros de Leonardo Sciascia, como el que el autor italiano dedicó al secuestro y asesinato de Aldo Moro, para establecer un paralelismo entre la Italia de los 70, Andreotti y Craxi que implosionaría en 1991, y la España actual.
Ahora que Camboya empieza a juzgar los matrimonios forzosos durante la etapa de los jemeres rojos, el autor reseña y elogia el libro del cineasta camboyano Rithy Panh La eliminación (Anagrama). Testimonio estremecedor de los crímenes y el delirio del régimen de los jemeres rojos y Pol Pot en Camboya, que en menos de un lustro acabó con un tercio de su población.
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. Acepto+ info
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.