19 septiembre 2020

Espectáculos Ópera

Olvidar la COVID19 gracias a ‘Un ballo in maschera’ en el Teatro Real

El Teatro Real abrió anoche su nueva temporada con una producción escenificada de Un ballo in maschera adaptada por, Gianmaria Aliverta, su propio director de escena para cumplir con las medidas de seguridad por la COVID19. La velada fue un éxito gracias a la entrega tanto de los solistas como del coro y la orquesta que pusieron en pie algo que hasta hace bien poco parecía imposible. Una velada, además, marcada por un alegato antiracista que está de plena actualidad

Leer más

18 septiembre 2020

Ventana Verde

Llega la ‘Humus Revolution’ con brujas, sabias y chafarderas

La quinta edición de ‘Humus Revolution’, el festival “agrourbanita” centrado en los huertos comunitarios que tenía que haberse celebrado en primavera, llega a partir de mañana, sábado, a La Casa Encendida de Madrid. Hasta el domingo 27. Este año, como gran novedad, los paseos en torno al papel de las mujeres labradoras, hortelanas, botánicas, alquimistas, vendedoras, cocineras…

Leer más

18 septiembre 2020

Libros

Benjamín Prado nos cuenta por qué ‘Todo lo carga el diablo’

Benjamín Prado tiene nueva novela en las librerías, ‘Todo lo carga el diablo’ (Alfaguara), otro caso de investigación de Juan Urbano en los últimos días de la Segunda República. Hablamos con él de su nuevo libro, de la COVID19, de música y poesía, de la vida y de política. Y de su convicción de que “los escritores deben participar en la vida de sus países de forma activa, luchar por que en su obra se oiga la voz del autor, pero también de sus lectores”.

Leer más

16 septiembre 2020

El Asombrario recicla

Reconecta con la naturaleza: nueve lecturas recomendadas

Desde esta sección que hace posible Ecovidrio queremos comenzar el curso con buen pie. Del ‘Diario de un naturalista’ y ‘Los últimos niños en el bosque’ a los ‘Escritos sobre naturaleza’ de John Muir y el ‘Elogio de la lentitud’ de Carl Honoré. Os proponemos nueve lecturas, nueve autores, para reconectar con la naturaleza, con el equilibrio del planeta, con la tranquilidad en nosotros mismos.

Leer más

15 septiembre 2020

Libros

Craig Hodges: la estrella de la NBA perseguida por luchar contra el racismo

Consagrado como una estrella del baloncesto, Craig Hodges denunció la desigualdad social y las injusticias sin saber que eso le costaría su carrera. Desde su polémica carta al presidente H. W. Bush o sus desencuentros con Michael Jordan, el ex jugador de los Bulls, que acaba de publicar el libro ‘Tiro de larga distancia’ (Capitán Swing, 2020), nos habla de sus memorias a ‘El Asombrario’.

Leer más

14 septiembre 2020

Columnistas

España vaciada y maltratadora: lo rural debería vaciarse de crueldad

‘Rural’ no es ‘natural’. Rural es lo no urbano, pero eso no lo hace más bondadoso, ni más respetuoso con lo que no es humano. Lo que consumimos en las ciudades se mata y se maltrata ahí, en ese mundo apartado que nadie ve porque está lejos y porque en muchos casos verlo sería perder la esperanza de que algo bueno puede pasar todavía. La España vaciada debería vaciarse de crueldad y llenarse de amor por la naturaleza. El 5G, la fibra, las tecnologías… todo eso puede esperar. Prima recuperar lo natural. Reconciliarnos con lo natural.

Leer más

13 septiembre 2020

Área de descanso Columnistas

Dos libros y un documental para reflexionar sobre el horizonte de la Humanidad  

Hoy, en este descanso dominical en el que Javier Morales propone cordura y buenas lecturas, nos detenemos en dos libros imprescindibles para mirar hacia un horizonte de la Humanidad que no caiga en el abismo. Avisos tenemos ya suficientes. Nos fijamos en ‘Naturalmente’, de César-Javier Palacios, y ‘Perdiendo la Tierra’, de Nathaniel Rich. Y como extra, ‘Planet of the humans’, el último y polémico documental de Michael Moore.

Leer más

12 septiembre 2020

Libros

Octavia E. Butler, “nena, los negros no pueden ser escritores”

Y menos las negras. Y menos si quieren escribir ciencia ficción. Pero en esto que llegó Octavia E. Butler (1947-2006) para romper con tanto molde injusto. Afrofuturismo, feminismo y ciencia ficción (casi nada) se dan la mano en los siete estremecedores relatos de ‘Hija de sangre’, escritos por Butler hace décadas y traducidos ahora por primera vez al castellano.

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.