*** Empiezo a pensar que las listas de recomendaciones de libros son, en realidad, una falta de respeto al lector. Presuponemos que no tiene ya un criterio, o que el tuyo le debe importar algo. Y, por otro, obviamos que la mayoría de lectores habituales tiene el mismo problema que sufres tú, la angustia […]
El autor comenta su afición tardía pero incondicional al cómic, que se produjo tras una crisis personal de la que salió con ayuda de sus amigos, que le sugirieron el hábito. Comenta el recientemente aparecido en español ‘La vida es buena si no te rindes’, mítico cómic del canadiense Seth, aunque su texto es, sobre todo, una revindicación del género. Y de la amistad.
Entrevista al escritor y periodista Javier Valenzuela al calor de la publicación de ‘Limones negros’ (Editorial Anantes), su segunda novela tras ‘Tangerina’, que también se desarrollaba en Tánger y tenía como telón de fondo la corrupción política y económica española.
Entrevistamos al escritor Juan Jacinto Muñoz Rengel que acaba de publicar El gran imaginador (Plaza y Janés), una vindicación de la ficción y la inventiva.
El autor hace un breve repaso a su canon de literatura y crónica negra de América Latina, tan ligadas ambas a las dictaduras y la violencia. Un interesante resumen para conocer novelas y reportajes de interés inagotable y de profunda calidad. Una lista veraniega que se amolda al resto de estaciones.
El autor repasa los libros de antologías de crónicas aparecidos en los últimos años, donde destaca la labor de Jorge Carrión, y se detiene a comentar una antología menos conocida en España, Crecer a golpes, de Diego Fonseca. Un recorrido por América Latina, EE.UU. y España de la mano de algunos de los maestros del género, muchos de ellos ahora presente en nuestros medios.
Por Antonio García Maldonado, el 17 de diciembre de 2015, en libros
El autor hace una peculiar lista de cinco recomendaciones literarias para leer y regalar en estas fechas, y explica los motivos personales, literarios e históricos de su elección, cuyo carácter caprichoso y subjetivo no esconde, sino que argumenta con ironía.
Por Antonio García Maldonado, el 27 de abril de 2015, en libros
Reseña de ‘Tangerina’, primera novela del periodista Javier Valenzuela. Un thriller político ambientado en el Tánger internacional (1956) y en el actual (2002), con un oscuro trasfondo de corruptelas de grandes empresas y el hedor de las cloacas de los Estados español y marroquí.
Por Antonio García Maldonado, el 15 de marzo de 2015, en libros
El autor se pregunta en este artículo quién sufre más: quien debe olvidar a un amor pasional fallecido o quien ha de alejarse de un amor irrecuperable por causas ajenas a la muerte.
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. Acepto+ info
Uso de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.