Manuel Cuéllar

El 12/12/12 decidió poner en marcha esta revista después de una experiencia profesional de 17 años en el diario EL PAÍS, donde se convirtió en un periodista todoterreno. Se licenció en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid y cursó el máster en la Escuela de Periodismo UAM/EL PAÍS. Periodista convencido de las bondades de las nuevas tecnologías, cubrió el 15 M por Twitter y otras redes sociales. Puedes seguirme en mis cuentas personales de Twitter, Facebook e Instagram. Gracias.

Artículos de Manuel Cuéllar

28 mayo 2022

Espectáculos Ópera

El Real celebra 25 años de reapertura con una temporada guiada por Orfeo

La nueva temporada del Teatro Real recorre cinco siglos de creación musical con 18 títulos de ópera. Entre los más populares se encuentran ‘Aida’, ‘La Sonnambula’, ‘L’Orfeo’, ‘Dido y Eneas’ o ‘Turandot’. Una temporada en la que encontramos también grandes estrellas del canto como las sopranos Ana Netrebko, Lisette Oropesa o Nadine Sierra. Las tablas […]

Leer más

22 abril 2022

Ventana Verde

‘España Fea’. Diez imágenes que lo dicen todo

El periodista Andrés Rubio ha dedicado los tres últimos años a escribir un libro, ‘España fea’, en el que analiza las causas del deterioro y la destrucción de los paisajes españoles, especialmente en la costa, pero también en los pueblos y en las ciudades del interior. Con el subtítulo ‘El caos urbano, el mayor fracaso […]

Leer más

20 febrero 2022

Espectáculos Ópera

‘El abrecartas’: la identidad, el deseo y el desastre

El Teatro Real ha estrenado esta semana ‘El abrecartas’, la ópera póstuma del compositor español Luis de Pablo basada en la novela de mismo título de Vicente Molina Foix. El propio escritor es el encargado de condensar una novela construida a base de todo tipo de documentos en un libreto de una hora y media. […]

Leer más

12 febrero 2022

Espectáculos Ópera

‘El abrecartas’: estreno mundial de la ópera «erótica» de Luis de Pablo

El Teatro Real estrenará mundialmente la ópera póstuma de Luis de Pablo, uno de los grandes compositores españoles del siglo XX, recientemente desaparecido. Se trata de ‘El abrecartas’, con libreto de Vicente Molina Foix, basado en su novela homónima que recibió el premio Nacional de Narrativa en el año 2007.  “Esta obra es extraordinariamente distinta […]

Leer más

Te pedimos tu nombre y email para poder enviarte nuestro newsletter o boletín de noticias y novedades de manera personalizada.

Solo usamos tu email para enviarte el newsletter y lo hacemos mediante MailChimp.